Liberaron cargamento de mandioca tras polémica incautación

Una gran polémica se desató ayer porque funcionarios de la Dirección General de Represión y Prevención de Contrabando y Comercio Ilícito, retuvieron un camión con una carga de unos 15 mil kilos de mandioca sobre la Ruta PY07, de Hernandarias. El camión fue liberado tras más de 17 horas de espera y comprobarse que el producto no es de contrabando.
El ingeniero Derlis Cardozo, jefe del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), fue el encargado de visitar finca del productor que, según el comprador, le proveyó de la mandioca.
Se trata de Rogelio Servín González, productor de la comunidad Palo Verde, distrito de Mbaracayú, quien vendió 12.500 kilos de mandioca a Aldo Prieto (quien manejaba el camión), según el acta de procedimiento. El hombre tiene cinco hectáreas del citado producto y en estado de cosecha.

Pese a comprobarse la producción nacional, el camión seguía en la dependencia de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en Ciudad del Este, pero tras la amenaza del abogado Luis Aponte, quien manifestó que presentaría un amparo y una denuncia ante el Ministerio Público contra la DNIT, el camión fue liberado.