Acusaciones de Espionaje en Negociaciones de Itaipú: Impacto en la Relación Brasil-Paraguay

Un medio brasileño ha publicado una investigación que alega que la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) llevó a cabo una operación de hackeo contra funcionarios del gobierno paraguayo. El objetivo habría sido obtener información confidencial relacionada con las negociaciones de la nueva tarifa de la central hidroeléctrica de Itaipú.
Según el artículo periodístico, la planificación del espionaje comenzó bajo el gobierno de Jair Bolsonaro, pero fue autorizada por la actual dirección de la ABIN, durante la administración de Lula da Silva. Se afirma que expertos en redes invadieron computadoras para acceder a datos estratégicos antes de que Brasil y Paraguay llegaran a un acuerdo sobre las tarifas energéticas en mayo de 2024. Este acuerdo supuso un aumento del 15,4% en la tarifa de la energía de Itaipú, considerado un logro por el gobierno paraguayo, liderado por el presidente Santiago Peña, generando ingresos significativos para el país.
Hasta el momento, las autoridades paraguayas no han emitido una declaración oficial sobre estas acusaciones. La veracidad de las mismas y el posible impacto en las relaciones bilaterales entre Brasil y Paraguay, particularmente en el contexto de la revisión del Anexo C del tratado de Itaipú, son aspectos que deberán seguirse de cerca. Este anexo establece las reglas tarifarias y operativas para los próximos 50 años, lo que subraya la importancia y sensibilidad de las negociaciones entre ambos países.
#pedrojuandigital @danifiguesti
