Creación de la Universidad Nacional de Amambay: Un Futuro Brillante para Nuestro Departamento

En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo educativo y socioeconómico del departamento de Amambay, representantes de la Asociación de Profesionales para el Desarrollo del Departamento de Amambay se reunieron este viernes en Bella Vista con autoridades municipales. El objetivo primordial de este encuentro fue discutir y solicitar apoyo para un proyecto de trascendental importancia: la creación de la Universidad Nacional de Amambay (UNAM). Esta iniciativa, de concretarse, promete transformar el panorama educativo regional y generar un impacto positivo en diversos ámbitos de la vida comunitaria.
Uno de los beneficios más significativos de la UNAM será la ampliación de las oportunidades educativas para los jóvenes del departamento. Actualmente, muchos estudiantes se ven obligados a trasladarse a otras ciudades en busca de formación superior, lo que implica costos económicos y desarraigo familiar. La UNAM, al ofrecer una amplia gama de carreras y programas académicos en la región, permitirá a los jóvenes acceder a una educación de calidad sin tener que abandonar su entorno.
Además de facilitar el acceso a la educación, la UNAM jugará un papel crucial en el desarrollo profesional de la región. La universidad se convertirá en un centro de formación de profesionales capacitados en diversas áreas, desde la agronomía y la ingeniería hasta la administración y la salud. Estos profesionales, una vez graduados, contribuirán al crecimiento económico y social del departamento, impulsando la innovación y la competitividad.
La investigación es otro pilar fundamental de la UNAM. La universidad fomentará el desarrollo de proyectos de investigación local que respondan a las necesidades específicas de la región. Estos proyectos abordarán temas como la agricultura sostenible, la gestión de recursos naturales, la salud pública y el desarrollo social. Al impulsar la investigación, la UNAM contribuirá a la generación de conocimiento y a la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta el departamento de Amambay.
La creación de la UNAM también tendrá un impacto positivo en la generación de empleos. La universidad requerirá personal docente, administrativo y de servicios, lo que creará nuevas oportunidades de trabajo en el sector educativo. Además, la presencia de la UNAM atraerá a otros profesionales y empresas a la región, lo que generará aún más empleos en otros sectores económicos.
El turismo educativo es otra área en la que la UNAM puede tener un impacto significativo. La llegada de estudiantes de otras regiones fomentará el turismo en Bella Vista Norte y sus alrededores, beneficiando a hoteles, restaurantes, comercios y otros servicios turísticos. La UNAM se convertirá en un polo de atracción para visitantes interesados en conocer la cultura y la belleza natural del departamento de Amambay.
Más allá de los beneficios económicos y educativos, la UNAM fortalecerá el tejido social y comunitario de Bella Vista y de todo el departamento de Amambay. La universidad servirá como un punto de encuentro para el desarrollo comunitario, facilitando la colaboración entre profesionales, estudiantes y la ciudadanía en general. Se promoverán actividades culturales, deportivas y recreativas que fomenten la integración social y el sentido de pertenencia a la comunidad.
En resumen, la creación de la UNAM representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo integral del departamento de Amambay. A través de la educación, la investigación, el desarrollo profesional, la generación de empleos y el turismo educativo, la UNAM contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento y a construir un futuro más próspero y sostenible para todos.
Durante la reunión en Bella Vista, los representantes de la Asociación de Profesionales para el Desarrollo del Departamento de Amambay presentaron un pedido de apoyo a los representantes del municipio para recaudar los fondos necesarios para financiar la elaboración del proyecto de la UNAM, que asciende a Gs 150 millones. Esta inversión inicial es crucial para asegurar que la UNAM se convierta en una realidad tangible.
En la reunión estuvieron presentes el Prof. Dr. Ulise Ramón Arias Bazán (Presidente de la Asociación), el Prof. Ing. Agr. M.Sc. José Quinto Paredes, el Prof. Ing. Raúl Antonio Cantaluppi, el Ing. Agr. Víctor Rolón y la Lic. Margarita Giménez Pereira, en representación de la Asociación. Por parte de la Municipalidad de Bella Vista Norte, asistieron el Lic. Cesar Florentín (en representación del Intendente) y el Presidente de la Junta Municipal, el Lic. Lucio Rivarola García.
Es fundamental que la comunidad de Bella Vista Norte y todo el departamento de Amambay comprendan la importancia de este proyecto y se sumen a este esfuerzo colectivo. La creación de la Universidad Nacional de Amambay es una oportunidad única para transformar el futuro de nuestra región. Invitamos a todos los ciudadanos, instituciones y autoridades a apoyar este proyecto y a trabajar juntos por un futuro mejor para todos.
#pedrojuandigital @danifiguesti



