«Entre Fronteras 2025»: abierta la convocatoria

La iniciativa binacional destinará más de USD 20.000 y Gs. 35 millones para proyectos audiovisuales colaborativos entre Paraguay y Argentina, con recepción de propuestas hasta el 10 de junio.
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones y el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes anunciaron la apertura de la convocatoria «Entre Fronteras 2025», una iniciativa diseñada para estimular las coproducciones audiovisuales entre Paraguay y Argentina. La convocatoria, que contempla tanto obras originales como adaptaciones, establece un fondo total que supera los USD 20.000 y los Gs. 35 millones para los proyectos seleccionados.
Los interesados podrán enviar sus propuestas en formato PDF al correo concursoentrefronteras@gmail.com, cumpliendo con el calendario establecido. La convocatoria, presentada oficialmente el 10 de abril, comenzará a recibir postulaciones desde hoy, 11 de abril, a las 00:00 horas hasta el 10 de junio a las 07:59 horas. Posteriormente, se realizará una evaluación técnica entre el 10 y el 25 de junio, con pase a jurado el mismo 25 de junio. La selección final se concretará el 29 de julio, y los resultados se publicarán el 1 de agosto de 2025.
Christian Gayoso, director ejecutivo del INAP, subrayó: «Esta convocatoria nos permite dar pasos importantes en el fortalecimiento de la cooperación con dos instituciones muy afines, muy fraternales con el trabajo misional del INAP, como son el FONDEC a nivel nacional y el IAAviM a nivel regional». Añadió que este llamado «permite dar un paso más adelante en el modelo de cooperación en la industria audiovisual con misiones, ya que ahora incorporamos el co-desarrollo de largometraje». Gayoso destacó también el éxito de experiencias previas en «la de coproducción internacional de cortometrajes, lo cual volvemos a replicar, pero agregándole ahora el paso también en largometraje».

Por su parte, Rodney Zorrilla, director ejecutivo del FONDEC, enfatizó el compromiso del Consejo Directivo de la institución con el fortalecimiento del arte audiovisual nacional mediante el desarrollo de proyectos paraguayos y la generación de vínculos internacionales de coproducción.
Sergio Acosta, presidente del IAAviM, destacó el valor estratégico de estas convocatorias conjuntas: «Esta nueva etapa de convocatorias conjuntas con Paraguay tiene un valor estratégico fundamental para el IAAviM porque consolida una política pública que entiende a la región como un bloque audiovisual con identidad propia, potencial creativo y capacidad técnica». Acosta concluyó que la articulación con el INAP y el FONDEC «no solo fortalece vínculos institucionales, sino que permite materializar un objetivo que venimos construyendo hace años: el desarrollo de una industria regional con proyección internacional».
Para participar, los proyectos deberán acreditar la tenencia legal de los derechos correspondientes. Las obras originales argentinas deberán presentar constancia de inscripción en la Dirección Nacional de Derecho de Autor dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, mientras que las paraguayas lo harán ante la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual. En caso de adaptaciones, será necesario presentar la autorización o contrato de cesión pertinente.
La documentación obligatoria incluye el certificado del Registro Provincial del Audiovisual de Misiones (para proyectos argentinos) o el certificado de nacionalidad emitido por el INAP (para proyectos paraguayos). Además, se debe presentar una sinopsis, el guión o tratamiento (según el género), una propuesta estética, el presupuesto de desarrollo, un plan de financiación y un cronograma de actividades.
Los requisitos administrativos para personas jurídicas comprenden la presentación de copia certificada del estatuto de constitución, acta de designación de autoridades y, cuando corresponda, copia del poder de representación. También se solicitará constancia de inscripción en organismos fiscales, comprobante de CBU en formato PDF, constancia de domicilio, copia de DNI del responsable y una declaración jurada detallada del equipo técnico y artístico.
Para leer las bases y condiciones, entrar aquí.
El Nacional
