itti contradice al Banco Atlas y ratifica uso irregular de su software

Luego de que el Banco Atlas, controlado por el grupo Zuccolillo, negara categóricamente cualquier uso indebido de un sistema informático desarrollado por itti, la empresa tecnológica salió al paso con un comunicado contundente. En el documento, desmiente la versión de la entidad financiera y la acusa de utilizar de manera irregular el software ITGF. Además, advierte que la situación debe ser resuelta con urgencia para preservar la estabilidad y la confianza en el sistema financiero.
«El compromiso de itti con el Banco Atlas fue el de no afectar el uso regular de su software ‘ITGF’ mientras dure la mediación y el eventual arbitraje, congruente con nuestra posición expresada en todo momento de no afectar ni a los clientes del Banco Atlas, ni al sistema financiero nacional de resultas de esta controversia», dice el primero de los cuatro puntos que tiene el comunicado de la empresa de Víctor Vázquez, de ueno Holding.
Agrega además que itti ha dado por concluido el procedimiento de mediación ante graves inconsistencias detectadas en la documentación que motivaron su realización, hecho que ha sido comunicado el jueves 3 de abril a la mediadora designada por el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay.
«Ratificamos, asimismo, nuestra posición acerca de que el uso que está haciendo el Banco Atlas de nuestro software ITGF es irregular y debe ser saneado de un modo tan urgente como inmediato, encontrándonos como siempre predispuestos a alcanzar un acuerdo razonable que corrija su proceder y devuelva la tranquilidad al sistema financiero», menciona el comunicado en el punto 4.

Antecedentes
La disputa entre estos dos poderosos conglomerados sacudió el escenario político y económico del país tras la publicación de El Nacional el pasado 4 de abril. El medio advirtió que el sistema financiero local atraviesa un momento de zozobra ante el inminente riesgo de que los clientes del Banco Atlas pierdan el acceso a sus cuentas, debido a que el core bancario utilizado por la entidad no cuenta con una licencia válida.
La empresa del Grupo Vázquez reclama USD 70 millones al Grupo Zuccolillo por uso del core bancario, según trascendió de manera extraoficial.
Por su parte, el comunicado del Banco Atlas menciona que han cumplido a cabalidad el contrato antes citado, no habiendo recibido reclamo alguno a lo largo de 21 años y posee derechos adquiridos que hoy están siendo ilegítimamente cuestionados.
Además, Banco Atlas obtuvo medidas cautelares en las instancias correspondientes, protegiendo sus derechos aceptados sin objeción, según aseguraron desde la entidad bancaria.
El Banco Central del Paraguay (BCP), por su parte, fue informado de todas las acciones realizadas y acuerdos formalizados hasta el momento en instancia de mediación.
El Nacional
