La frontera Ponta Porã (Brasil) y Pedro Juan Caballero (Paraguay) se prepara para ser el epicentro de un importante evento regional: una audiencia pública del Parlamento del Mercosur (Parlasur),

La región fronteriza entre Ponta Porã (Brasil) y Pedro Juan Caballero (Paraguay) se prepara para ser el epicentro de un importante evento regional: una audiencia pública del Parlamento del Mercosur (Parlasur), programada para los días 27, 28 y 29 de octubre. Este acontecimiento, confirmado por el senador Nelsinho Trad, surge de una iniciativa conjunta entre el Ayuntamiento de Ponta Porã y el Consejo Municipal de Pedro Juan Caballero, a través del Parlim (Parlamento Municipal Internacional).
La audiencia pública congregará a parlamentarios de los países miembros del Mercosur, autoridades locales, líderes políticos y representantes de la sociedad civil. El objetivo principal es generar un espacio de diálogo y debate en torno a temas cruciales para la integración, el desarrollo fronterizo y la cooperación bilateral entre Brasil y Paraguay.
Según el concejal Agnaldo Pereira Lima, presidente de la Legislatura de Ponta Porã, este evento representa «un momento único de discusiones y debates sobre nuestras típicas diferencias fronterizas para mejorar el servicio público en las áreas de salud, educación, infraestructura y otras, apuntando cada vez a la integración fronteriza». La elección de la frontera como sede no es casualidad. Ponta Porã y Pedro Juan Caballero constituyen una región emblemática de convivencia entre dos naciones vecinas, caracterizada por un intenso intercambio económico, social y cultural.
El concejal Jorge Medina, presidente del Concejo Municipal de Pedro Juan Caballero, subraya la relevancia de la audiencia pública para la región. «Somos una conurbación como ciudades gemelas, con características propias, y esta reunión del Parlamento del Mercosur en nuestra frontera será un hito para Parlim», afirma.
Se prevé que el programa incluya paneles temáticos, reuniones bilaterales y foros de diálogo con la población. De esta manera, se busca fortalecer la idea de acercar el Mercosur a los ciudadanos, haciéndolos partícipes de las discusiones y decisiones que afectan su realidad cotidiana.
La audiencia pública del Parlasur en la frontera se vislumbra como una oportunidad histórica para abordar temas prioritarios como la seguridad, la educación, la salud, la infraestructura y el comercio regional. Estos sectores se ven directamente influenciados por la dinámica transfronteriza, lo que hace imperativo un debate profundo y constructivo entre los actores involucrados. En definitiva, se espera que este evento impulse la integración regional y contribuya al desarrollo sostenible de la frontera entre Brasil y Paraguay.
#pedrojuandigital @danifguesti
