Salud: ¡Buen día! Continúan los trabajos de Móvil Salud Indígena

Continúan los trabajos en las comunidades indígenas de la XIII Región Sanitaria. El equipo del Móvil Salud Indígena de Pedro Juan Caballero brindó atención en la comunidad Pirary, con la participación de alumnos de la Universidad Sudamericana.
En esta jornada se realizaron 294 consultas en total, donde se incluyeron servicios de atención médica, obstetricia, vacunaciones y Papanicolaou (PAP). El compromiso es garantizar una atención de calidad y accesible para todos, fortaleciendo así la salud en las comunidades indígenas.
Las actividades de atención integral seguirán desarrollándose en las distintas comunidades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes. La presencia de estudiantes universitarios en estas jornadas fortalece la labor conjunta por el bienestar de la población.
La importancia de estas acciones radica en promover la prevención de enfermedades y la promoción de la salud en estas comunidades, donde a menudo el acceso a servicios médicos es limitado. La colaboración de instituciones educativas en estas tareas es fundamental para alcanzar un impacto positivo y sostenible en el tiempo.
La participación de estudiantes en estas actividades contribuye a su formación como profesionales de la salud, brindándoles la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y adquirir experiencia en terreno. Este enfoque integral beneficia tanto a los habitantes de las comunidades como a los futuros profesionales.
La XIII Región Sanitaria continuará llevando adelante este tipo de iniciativas, reafirmando su compromiso con la salud de las poblaciones indígenas. La promoción de la atención integral y la prevención de enfermedades seguirán siendo pilares fundamentales en la labor de esta institución en beneficio de la comunidad.