Salud: | #VueltaAClases: hábitos de higiene bucal desde la edad escolar
Con el comienzo del año escolar 2025, se destaca la importancia de mantener hábitos de higiene bucal desde la infancia. Esta práctica no solo previene enfermedades dentales, sino que también tiene un impacto positivo en la salud general y el desempeño académico de los niños.
Se ha demostrado que una buena salud oral contribuye a la prevención de enfermedades como caries y gingivitis, que pueden afectar la calidad de vida de los pequeños. Además, mantener una boca sana les permite concentrarse mejor en sus estudios y disfrutar de una vida escolar sin interrupciones debido a dolores dentales.
Es fundamental que desde temprana edad se inculque a los niños la importancia de cepillarse los dientes al menos dos veces al día y de utilizar hilo dental, así como de visitar regularmente al dentista. Estas prácticas simples pero efectivas pueden marcar la diferencia en el futuro de los pequeños en cuanto a su salud bucal.
El Ministerio de Salud ha lanzado la campaña #VueltaAClases para concienciar a padres, educadores y estudiantes sobre la relevancia de mantener una buena higiene bucal desde la edad escolar. A través de materiales educativos y consejos prácticos, se busca promover hábitos saludables que perduren a lo largo de la vida de los niños.
En este contexto, se recuerda la importancia de supervisar a los niños mientras realizan sus rutinas de higiene bucal, incentivándolos y corrigiéndolos en caso necesario. Asimismo, se subraya la necesidad de una alimentación equilibrada y la reducción del consumo de azúcares para preservar la salud dental de los más pequeños.
En resumen, la prevención y el cuidado de la salud bucal desde la infancia son aspectos fundamentales para garantizar el bienestar general de los niños, prevenir enfermedades dentales y promover un rendimiento académico óptimo. Es responsabilidad de todos fomentar estos hábitos desde la edad escolar para asegurar un futuro con sonrisas sanas y felices.