Sancionan a empresa por consultar sin autorización estado crediticio de una persona en Informconf

La afectada denunció que se consultaron sus datos personales en la base de datos de historial crediticio operada por Equifax Paraguay S.A., sin su consentimiento.
Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), informaron que una empresa dedicada a la venta de electrodomésticos fue sancionada por consultar datos crediticios de una persona sin su autorización.
De acuerdo con el reporte que fue expuesto por el director jurídico de Sedeco, Gustavo Benítez, una consumidora denunció que se consultaron sus datos personales en Informconf, base de datos de historial crediticio operada por Equifax Paraguay S.A., sin su consentimiento.
Indicó que la consulta fue realizada sin brindar información clara sobre el motivo ni acreditar que la persona afectada haya autorizado dicha verificación. Refirió que esto generó preocupación en la usuaria, ya que no existía una solicitud activa de crédito y la afectada no fue notificada previamente sobre el uso de su información.
Apuntó que en base a esta irregularidad, se declaró que la firma ELECTROBAN S.A.E.C.A. incurrió en infracción a la Ley N.º 1334/98 de Defensa del Consumidor por el incumplimiento del deber de información, ya que la afectada no fue informada ni dio su consentimiento para la consulta y la Ley N.º 6534/20 «De Protección de Datos Personales Crediticios» pues no existía autorización previa, libre, expresa y escrita por parte de la titular, como exige la normativa para consultar este tipo de bases de datos.
Benítez señaló en una entrevista con radio 1000 AM, que inmediatamente se ordenó excluir a la denunciante de la consulta generada, adecuar los procedimientos internos de la empresa para evitar nuevas irregularidades, y se sancionó a la empresa con una multa de 550 jornales mínimos (Gs. 59.194.850) por utilizar datos personales sin autorización legal.
Recordó que toda consulta a bases de datos crediticias requiere el consentimiento del titular. El uso de datos personales sin autorización constituye una infracción grave. Benítez remarcó que la SEDECO actúa para garantizar el respeto a la privacidad y la transparencia en las relaciones de consumo, en el marco de la Ley de Protección de Datos Personales Crediticios.
El Nacional
