UCP Promueve el Perfeccionamiento Académico a través de Ligas Estudiantiles

La Universidad Central del Paraguay (UCP) en Pedro Juan Caballero mantiene activas varias Ligas Académicas, cuyo principal objetivo es fortalecer el aprendizaje extracurricular de los estudiantes de medicina.
Estas ligas son organizaciones estudiantiles diseñadas para promover actividades adicionales al currículo formal, enfocándose en áreas específicas del conocimiento médico.
Actividades de Formación y Extensión Universitaria
Las Ligas Académicas en la UCP, organizadas por los propios estudiantes de medicina y supervisadas por la coordinación académica, suman un total de 54.
Estas ligas frecuentemente organizan conferencias, talleres, congresos, eventos de extensión y actividades prácticas, que complementan el aprendizaje en el aula.
Estas iniciativas permiten a los futuros médicos mantenerse actualizados y desarrollar habilidades que serán vitales en su futura práctica profesional.
Proceso Selectivo y Beneficios de Participar en las Ligas Académicas

La Dra. Márcia VillaAlta, de la Coordinación de Extensión Universitaria de la UCP, explica que para formar parte de estas ligas, los estudiantes deben pasar por un riguroso proceso de selección, que incluye una evaluación previa seguida de una entrevista.
VillaAlta destaca que la participación en estas ligas es una excelente oportunidad para ampliar los conocimientos, establecer redes de contacto y participar en proyectos de investigación y extensión.
Desarrollo de Habilidades Clave para el Mercado Laboral
Además del enriquecimiento académico, las Ligas Académicas cumplen una función importante en el desarrollo de habilidades blandas, como liderazgo, trabajo en equipo y comunicación, que son esenciales en el mercado laboral.
La interacción con profesores y especialistas también ofrece a los estudiantes una perspectiva más amplia de sus áreas de interés, enriqueciendo su formación y preparándolos para los desafíos profesionales futuros.