Martin Ota: En la Cuerda Floja tras la Controversia en el Nacional de Central 2025

El panorama dentro de la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS) se ha tornado turbulento, con el nombre de Martin Ota, su Gerente Deportivo, en el epicentro de una creciente polémica. La exigencia de su destitución, impulsada por nada menos que 43 federaciones del interior del país, pone en jaque la permanencia de uno de los dirigentes más longevos del salonismo paraguayo.
La solicitud formal de su salida, que se espera sea presentada en los próximos días mediante una conferencia de prensa de alto impacto mediático, se fundamenta principalmente en los controvertidos eventos ocurridos durante el Campeonato Nacional de Mayores celebrado en Central 2025. Si bien los detalles específicos de las acusaciones no están del todo claros, la raíz del descontento parece residir en dos incidentes principales.
El primero es la visita de Martin Ota a la concentración del equipo de Presidente Franco, pocas horas antes de la final del campeonato y también estuvo en el festejo del recibimiento de la Selecciónón de Franco ultimo campeón Nacional. Esta acción, en sí misma, levanta suspicacias sobre un posible intento de influencia, aunque no se han presentado pruebas concretas que demuestren malas intenciones. Sin embargo, en un contexto tan competitivo como un campeonato nacional, este tipo de acercamientos puede interpretarse como una falta de imparcialidad.
El segundo y quizás más grave punto de controversia se centra en los presuntos malos arbitrajes que se vivieron durante el cuadrangular final del campeonato. Las federaciones denunciantes sugieren una posible incidencia de Ota en estas decisiones arbitrales, sembrando dudas sobre la limpieza y transparencia del torneo. Aunque no se han presentado evidencias sólidas que respalden estas acusaciones, la magnitud del descontento reflejado en la adhesión de 43 federaciones.
La presión sobre Martin Ota es innegable. La invitación a unirse a la solicitud de destitución sigue abierta, con el objetivo de sumar aún más federaciones al movimiento. La conferencia de prensa venidera, que promete ser un evento trascendental en el ámbito del fútbol de salón paraguayo, determinará en gran medida el futuro de Ota dentro de la FPFS. En última instancia, la respuesta de la Federación ante esta crisis será crucial para restablecer la confianza en la integridad de las competiciones y la gestión del deporte en el país. El futuro de Martin Ota, y con él, la estabilidad de la Federación, pende de un hilo.
#pedrojuansportts #pedrojuandigital @matiasduarte
