Curiosidades: Diez relatos verídicos de mujeres británicas enviadas a Australia en barcos de convictos.

La historia penal del siglo XVIII es una travesía fascinante donde las vidas de mujeres convictas se entrelazan con el destino de una nación joven. Desde ladronas de caballos hasta pioneras del comercio, cada relato es un reflejo de resiliencia y transformación. Acompáñanos a explorar las sorprendentes historias de diez mujeres que, forzadas a dejar su hogar, se convirtieron en pilares de la Australia moderna, dejando una huella indeleble en su historia, y prepárate para descubrir cómo sus hazañas las llevaron a alcanzar metas que jamás habrían soñado, desde la condena hasta la redención.
Entre 1788 y 1869, aproximadamente 164,000 convictos fueron enviados a Australia bajo la Ley de Transporte del gobierno británico. De entre ellos, alrededor de 25,000 eran mujeres, quienes enfrentaron un viaje desgastante de seis meses en condiciones infames. A continuación, te contamos sobre diez de estas valientes mujeres, cuyos destinos cambiaron no solo sus vidas, sino también la historia de Australia.
10 María Ancha
Nacida en 1765 en el condado de Cornwall, Mary Broad creció en la sombra de su padre, un notorio ladrón de ovejas. En 1786, fue condenada por asalto y robo, enfrentándose a la pena de muerte, pero su sentencia se conmutó por siete años de transporte. Durante el trayecto hacia Botany Bay, Mary dio a luz a una niña; ya en Australia, se casó con su compañero convicta, William Bryant. En 1791, la pareja logró escapar en un barco robado, pero su libertad fue efímera y fueron recapturados por la Royal Navy. A pesar de las pruebas, Mary regresó a Inglaterra tras una exitosa campaña de clemencia en 1793.
9 Margarita Catchpole
Nacida en 1762, Margaret Catchpole mostró desde joven su amor por los caballos de su infancia. Tras robar uno, fue condenada a siete años de transporte. Sin embargo, su espíritu rebelde la llevó a escapar de la prisión de Ipswich, aunque fue recapturada tras un trágico encuentro. Al llegar a Sydney, encontró trabajo y se convirtió en una mujer respetada, dejando legados en forma de cartas sobre la vida en Australia. Fue indultada en 1814 y decidió establecerse definitivamente en la colonia, abriendo una tienda y trabajando como partera.
8 María Haydock/Reiby
Con apenas 13 años, Mary Haydock fue arrestada añadiendo un giro inesperado a su vida tras hacerse pasar por un chico. Condenada al transporte, se convirtió en una destacada comerciante tras la muerte de su primer esposo. Mary asumió un papel crucial en la sociedad australiana, demostrando que su pasado no definiría su futuro.
7 María Wade
Mary Wade ganó notoriedad por ser la más joven en ser transportada a Australia, a los 11 años. Tras una historia de crianza infantil trágica y múltiples relaciones, se convirtió en madre de 21 hijos, dejando un legado tanto familiar como poblacional en la nación que llegó a llamar hogar.
6 Ester Abraham
Esther Adams fue arrestada por robo, pero su historia da un giro insólito cuando se convierte en amante de un oficial naval, creando un imperio agrícola tras su condena. Su vida de privilegios contrasta marcadamente con su inicio en la pobreza y el crimen.
5 María Risley/Señor
Maria Risley, condenada también por robo, transformó su vida al abrir una tienda y consolidarse en el mundo empresarial, mostrando que incluso las circunstancias más adversas pueden llevar a grandes logros.
4 Molly Jones/Morgan
Molly Jones es un ejemplo de perseverancia, reconstruyendo su vida a pesar de su condena por robo y re-enfocándose en el comercio, dejando su huella en la comunidad con su generosa donación para fundar una escuela.
3 Hannah Rigby
Hannah Rigby, atrapada en un ciclo de delitos menores, ejemplifica cómo las adversidades de la vida penal pueden perpetuarse, aunque finalmente logró obtener su libertad en varias ocasiones, lo que nos lleva a reflexionar sobre las complejidades de la redención.
2 Ellen Redchester
Nacida en una familia condenada al transporte, Ellen Redchester forjó su propia vida en Australia, construyendo una familia y reconfigurando su destino a pesar de los retos que se le presentaron, incluido el alcoholismo.
1 Francis Williams
La primera galesa registrada en establecerse en Australia, Francis Williams empezó su viaje en términos oscuros pero terminó siendo una madre luchadora, mostrando que a pesar de las circunstancias, se pueden forjar nuevas trayectorias.
¿Te han intrigado estas historias fascinantes de mujeres que desafiaron todas las expectativas? Para muchas más narrativas como esta, no dudes en suscribirte a nuestra plataforma, donde podrás descubrir contenido exclusivo y cautivador que desvela secretos de la historia que te dejarán sin aliento.