Salud: Capacitación del Código ICTUS en Pedro Juan Caballero: Taller Teórico-Práctico

En Pedro Juan Caballero se realizó la Capacitación sobre el Código ICTUS, fundamental para mejorar la atención de casos de ACV. El taller, llevado a cabo en la Universidad Sudamericana, contó con la participación de profesionales de la salud de diversos ámbitos.
Los disertantes y coordinadores del evento incluyeron a la Dra. Graciela González, el Dr. Ricardo Mernes, el Dr. César Caballero y el Dr. Esteban Encina, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en la implementación del Código ICTUS en Paraguay.
El Código ICTUS es una herramienta crucial para optimizar la identificación y el tratamiento del ACV, lo que permite una respuesta más rápida y eficaz en situaciones de emergencia. Este enfoque busca reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La capacitación médica constante es fundamental para garantizar una atención de salud de calidad y actualizada para todos los pacientes. La jornada de formación en Pedro Juan Caballero fue un paso importante en este sentido, reuniendo a profesionales de diferentes disciplinas para fortalecer sus habilidades en el manejo del ACV.
Las autoridades sanitarias de la XIII Región destacaron la importancia de estas iniciativas de capacitación en el marco de la salud pública, subrayando la relevancia del Código ICTUS en la atención de emergencias cerebrovasculares. El compromiso con la formación continua es clave para asegurar un sistema de salud eficiente y de calidad.
En resumen, la Capacitación sobre el Código ICTUS en Pedro Juan Caballero fue un evento de gran relevancia para actualizar y fortalecer los conocimientos de los profesionales de la salud en la detección y tratamiento del ACV. Este tipo de iniciativas contribuyen significativamente a mejorar la atención médica y salvar vidas en situaciones de emergencia.