Salud: Cómo evitar intoxicaciones alimentarias: medidas de higiene y conservación

Cómo evitar intoxicaciones alimentarias
Con la llegada de las altas temperaturas, es importante tener en cuenta las medidas de higiene y manipulación de los alimentos para prevenir intoxicaciones. El lavado de manos, la desinfección de frutas y verduras, y la limpieza de utensilios y superficies de cocina son acciones indispensables.
Para conservar los alimentos de manera segura, es fundamental mantener los perecederos en la heladera, no dejar comidas cocidas a temperatura ambiente por más de 2 horas y utilizar recipientes herméticos para almacenar sobras. Asimismo, se recomienda consumir las sobras en poco tiempo para evitar cualquier riesgo.
En cuanto a la cocción de alimentos, es importante asegurarse de cocinar adecuadamente carnes, huevos y pescados para evitar problemas de salud. Además, se debe evitar la contaminación cruzada al no mezclar alimentos crudos con los cocidos y ser conscientes de consumir productos en buen estado y dentro de su fecha de vencimiento.
Es fundamental recordar que los síntomas de una intoxicación alimentaria incluyen vómitos, diarrea y fiebre, por lo que es necesario prestar atención a la manipulación y conservación de los alimentos. Ante cualquier malestar después de consumir alimentos, es importante buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Estas medidas de prevención son especialmente relevantes en épocas de calor, donde la proliferación de bacterias puede aumentar. Por ello, seguir estas recomendaciones de higiene y manipulación alimentaria puede contribuir a mantener una buena salud y prevenir complicaciones relacionadas con la intoxicación por alimentos.