Salud: Alerta sanitaria en Amambay: Capacitación para frenar el aumento de Leishmaniasis visceral

Las autoridades de salud han declarado una alerta sanitaria en Amambay debido al preocupante aumento de casos de Leishmaniasis visceral en Pedro Juan Caballero. En respuesta, especialistas del Programa Nacional de Control de Leishmaniasis (SENEPA) y el Programa Nacional de Control de Zoonosis se encuentran en la zona para reforzar las medidas de prevención y control.
Datos alarmantes revelan que históricamente Amambay registraba un máximo de 3 casos por año, sin embargo, en 2023 los casos aumentaron a 7, más del doble de lo habitual. En 2024 se sumaron 5 casos adicionales y en enero de este año ya se han confirmado 2 nuevos casos.
Ante esta situación crítica, se llevó a cabo una capacitación en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, con la participación de profesionales de diferentes áreas de la Región Sanitaria, entre ellos médicos, laboratorios, epidemiología y farmacia. La Dra. María Emilia Aquino enfatizó la importancia de garantizar un abordaje integral para brindar una atención efectiva a los pacientes afectados por esta enfermedad.
Se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con las medidas sanitarias y prestar atención a la prevención para evitar la propagación de la Leishmaniasis visceral en la zona. La clave para frenar esta problemática está en la concientización y la participación activa de toda la comunidad en la lucha contra esta enfermedad.
En este contexto, se espera que las acciones de capacitación y prevención contribuyan a contener el aumento de casos de Leishmaniasis visceral en Amambay. La colaboración de la población y el compromiso de las autoridades sanitarias serán fundamentales para lograr resultados efectivos en la protección de la salud pública en la región.