El espionaje brasileño a Paraguay: Un traspié en las relaciones bilaterales

Las recientes revelaciones sobre el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, en el contexto de las negociaciones sobre Itaipú, han provocado una reacción cautelosa pero firme por parte del Presidente Santiago Peña. En declaraciones a un medio radial argentino, el mandatario describió la noticia como «desagradable» y destacó su potencial para «abrir viejas heridas».
La alusión a la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870), conflicto que enfrentó a Paraguay con Argentina, Brasil y Uruguay, subraya la sensibilidad histórica que existe en Paraguay con respecto a su relación con Brasil. La ocupación brasileña del territorio paraguayo durante casi una década después de la guerra dejó cicatrices profundas que el país busca superar.
Si bien Paraguay reconoce ser objeto de constantes ciberataques provenientes de China, la posibilidad de ser espiado por un país vecino considerado «hermano» genera una decepción particular. Este incidente plantea interrogantes sobre la confianza y transparencia en las relaciones bilaterales, en particular en un tema tan crucial como la gestión de Itaipú, una central hidroeléctrica vital para la economía de ambos países. La reacción del Presidente Peña refleja la necesidad de abordar esta situación con diplomacia pero también con firmeza, buscando preservar la estabilidad de la relación bilateral sin minimizar la gravedad del acto de espionaje.
#pedrojuandigital @danifiguesti

