Comando bipartito: Paraguay y Brasil refuerzan seguridad en la frontera Pedro Juan Caballero -Ponta Porã

Este jueves 26, representantes de alto nivel de las fuerzas policiales de Paraguay y Brasil se reunieron en Ponta Porã para inaugurar un comando bipartito, una iniciativa trascendental destinada a fortalecer la cooperación en seguridad y la prevención del delito en la volátil zona fronteriza. El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Receita Federal del Brasil, ubicado en el centro de Ponta Porã.
La reunión, impulsada por una invitación del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil y enmarcada en una nota de servicio de la Subcomandancia de la Policía Nacional de Paraguay, reunió a figuras clave de ambos países. La delegación brasileña contó con la presencia del embajador Antonio José Marcondes de Carvalho, el director ejecutivo de la Policía Federal, Willian Murad, el superintendente regional de la Policía Federal de Mato Grosso do Sul, Carlos Henrique Cotta D’Angelo, y el jefe de la Delegacía de la Policía Federal en Ponta Porá y presidente pro-tempore del Comando Bipartito, Cenir da Silveira.
La delegación paraguaya estuvo igualmente representada por el cónsul en Mato Grosso do Sul, José Villanueva, el comisario general director de Investigación Criminal, César Silguero Lobos, el comisario general inspector de la Dirección de Policía de Amambay, Ignacio Ramón Muñoz, el comisario principal Carlos Duré Ríos del Departamento de Convenios y Acuerdos de Cooperación Policial, el comisario principal Hugo Cristian Grance del Departamento de Investigaciones de Amambay, el comisario Néstor Zayas Vargas de la Dirección General de Inteligencia de Amambay, y el subcomisario Favio Santacruz Miller del Departamento de Convenios y Acuerdos de Cooperación Policial.
Este comando bipartito representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado transnacional, un flagelo que afecta profundamente a las regiones fronterizas. La cooperación entre Paraguay y Brasil busca optimizar el control territorial, un aspecto crucial para prevenir y neutralizar las actividades ilícitas que florecen en estas áreas. Al coordinar esfuerzos y compartir información de inteligencia, ambos países esperan desarticular redes criminales y reducir la incidencia de delitos como el narcotráfico, el contrabando de armas y el tráfico de personas.
La iniciativa también se enfoca en mejorar la seguridad para los ciudadanos de ambos lados de la frontera. Al aumentar la presencia policial y fortalecer la vigilancia en puntos estratégicos, se busca disuadir la comisión de delitos y crear un ambiente más seguro y propicio para el desarrollo económico y social. Se espera que estas coordinaciones conjuntas beneficien directamente la tranquilidad y el desarrollo de la región de Amambay y sus zonas adyacentes en Brasil, promoviendo una frontera más segura y colaborativa. En resumen, la inauguración de este comando bipartito simboliza un compromiso renovado entre Paraguay y Brasil para enfrentar los desafíos de seguridad en la frontera, consolidando una alianza estratégica que busca el bienestar de sus ciudadanos y el progreso de la región.
#pedrojuandigital @danifiguesti
