Jennifer Villalba, estudiante de medicina de una Universidad local, ha logrado reconocimiento en el ámbito académico latinoamericano

Recientemente, obtuvo el segundo lugar en el Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica celebrado en Colombia. Este logro no solo representa un hito personal para Villalba, sino que también destaca el potencial y la necesidad de impulsar la simulación clínica en Paraguay.
Villalba fue la única estudiante presente en el evento, donde presentó un trabajo científico sobre un innovador simulador anatómico de cuello. Este simulador, diseñado para el entrenamiento en procedimientos cruciales como la inserción de vías venosas centrales y la punción tiroidea, fue concebido por el Dr. Jorge Álvarez, docente y oncólogo de la misma universidad, quien actuó como mentor de Villalba. La colaboración entre estudiante y profesor resalta la importancia del mentorship en la investigación y el desarrollo académico.
La estudiante expresó su emoción y enfatizó que el premio es un logro colectivo, reconociendo el papel fundamental del Dr. Álvarez en su éxito. Subrayó además la relevancia del galardón como un impulsor para la Universidad Sudamericana y para Paraguay, país que, según sus palabras, aún se encuentra en las primeras etapas del desarrollo de la simulación clínica.
El Dr. Álvarez también manifestó su orgullo por el desempeño de Villalba, resaltando la competitividad del congreso. De más de 200 trabajos presentados, solo 90 fueron seleccionados para su exposición, y el trabajo de Jennifer Villalba fue el único representante de Paraguay. Este hecho subraya la calidad y originalidad del trabajo presentado.
El Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica, realizado del 3 al 6 de septiembre, reunió a aproximadamente 500 profesionales de 20 países. La delegación paraguaya, integrada por Jennifer Villalba, los doctores Silvia Brizuela, Jorge Álvarez, y Nery Cáceres, demostró el talento y la dedicación de los profesionales paraguayos en el campo de la simulación clínica. El éxito de Jennifer Villalba sirve como inspiración y refuerza la necesidad de invertir en la formación y el desarrollo de la simulación clínica en Paraguay.
#pedrojuandigital @danifiguesti
