«En Paraguay se puede robar, ser condenado y salir caminando», lamenta diputado

El diputado nacional Billy Vaesken criticó con dureza al Poder Judicial por permitir que Hugo Javier González, exgobernador del departamento Central, condenado por hechos de corrupción durante la pandemia, continúe en libertad ambulatoria.
El legislador consideró esta decisión como un «mensaje nefasto» para la ciudadanía y denunció que la justicia paraguaya actúa bajo la influencia de lo que llamó «la mafia de turno cartista».
Durante una entrevista con la 780 AM, Vaesken sostuvo que el sistema judicial utiliza tecnicismos para justificar decisiones que encubren delitos graves. Recordó que el tribunal reconoció la existencia de un hecho punible en el caso de Hugo Javier y que la propia Fiscalía presentó pruebas que lo vinculan con la entrega irregular de dinero a una ONG. A pesar de ello, lamentó que el exgobernador siga libre.
«No entiendo cómo funciona el Poder Judicial. Este señor, que robó en plena pandemia, debe enfrentar otro juicio por un desvío aún mayor, de 18.600 millones de guaraníes. ¿Qué mensaje deja esto a la sociedad?», cuestionó el legislador, visiblemente molesto.
Vaesken fue aún más tajante al afirmar que la justicia parece proteger a los administradores públicos, permitiendo que el dinero destinado a la ciudadanía termine «en cualquier lado menos donde debe estar». Según su análisis, el mensaje que se transmite es que «en este país se puede robar, ser condenado, y no cumplir la pena».
También exigió que Hugo Javier y otros implicados devuelvan lo robado y señaló que la Procuraduría tiene mecanismos legales para secuestrar bienes y recuperar los fondos. «Te vas un ratito a Tacumbú y luego disfrutas de tus millones robados», ironizó, denunciando que estos actos de corrupción tuvieron consecuencias fatales durante la pandemia.
El Nacional
