Una delegación brasileña se encuentra en Asunción para discutir la binacionalidad del Aeropuerto de Ponta Porã

Una delegación brasileña ha llegado a Asunción para participar en una reunión oficial con las autoridades paraguayas en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC). La reunión, programada para el martes 22, tiene como objetivo principal negociar la transformación del Aeropuerto Internacional de Ponta Porã en una terminal binacional entre Brasil y Paraguay. Este encuentro marca un paso significativo hacia la integración regional y el desarrollo económico compartido.
La delegación brasileña está compuesta por figuras clave de la administración pública y el sector privado de Ponta Porã. Entre los participantes se encuentran el presidente de la Cámara Municipal de Ponta Porã, Agnaldo Pereira Lima, el vicepresidente Marcelino Nunes, la secretaria municipal de Desarrollo, Raquel Legeano, y los directores de Aena Brasil, Tiago Neiva y Adilar Titon Neto. Esta diversa representación subraya la importancia y el alcance del proyecto para la región.
La agenda de la reunión se centra en dos puntos cruciales que buscan fortalecer la infraestructura y la cooperación bilateral. En primer lugar, se discutirá la eliminación de obstáculos en el lado paraguayo de la frontera, un paso esencial para garantizar la utilización total de la pista del aeropuerto. Esta mejora permitirá la operación de aeronaves de mayor tamaño, lo que a su vez facilitará el transporte de pasajeros y mercancías.
El segundo punto central de la discusión es la transformación del aeropuerto en una terminal binacional. Este objetivo representa una visión estratégica para promover la integración entre Brasil y Paraguay, impulsando el desarrollo regional en áreas clave como el comercio, el turismo, la logística y el transporte. Un aeropuerto binacional no solo facilitaría el movimiento de personas y bienes, sino que también crearía nuevas oportunidades de negocio y empleo en la región fronteriza.
La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por los representantes de ambas naciones. Agnaldo Lima, presidente de la Cámara Municipal de Ponta Porã, destacó la importancia de la reunión como un paso crucial en la realización de un proyecto conjunto. En sus palabras, «Ya estamos en suelo paraguayo para este importante diálogo institucional. El aeropuerto binacional es un sueño posible y estratégico, que beneficiará a toda la frontera». Esta declaración refleja el optimismo y la determinación de los actores involucrados en la consecución de este ambicioso proyecto.
La reunión en Asunción no solo involucra a la delegación brasileña y a los representantes de la DINAC, sino también a concejales de Pedro Juan Caballero, incluyendo a Jorge Medina, presidente de la Junta Municipal, y Carolina Yunis. La participación de las autoridades locales de Pedro Juan Caballero es fundamental, dado que cualquier desarrollo en el aeropuerto de Ponta Porã tendrá un impacto directo en la ciudad fronteriza paraguaya.
Se espera que la agenda y los resultados de la reunión se documenten en un artículo especial, que se divulgará para informar a la población sobre los detalles de las discusiones y los avances en la cooperación entre Brasil y Paraguay. Este esfuerzo de transparencia subraya el compromiso de las autoridades con la rendición de cuentas y la participación ciudadana en el desarrollo de la región fronteriza.
En resumen, la reunión en Asunción representa un hito importante en la búsqueda de la binacionalidad del Aeropuerto de Ponta Porã. La eliminación de obstáculos en la frontera y la transformación del aeropuerto en una terminal binacional son pasos cruciales para fortalecer la integración regional y promover el desarrollo económico en áreas clave como el comercio, el turismo, la logística y el transporte. Con el compromiso y la colaboración de las autoridades brasileñas y paraguayas, el sueño de un aeropuerto binacional podría convertirse en una realidad que beneficie a toda la región fronteriza.
#pedrojuandigital @danifiguesti
