Directivos de la APROAM quienes impulsan la creación de la Universidad Nacional de Amambay (UNAM) se reunieron con la Honorable Cámara de la Junta Municipal de Capitán Bado

La creación de la Universidad Nacional de Amambay (UNAM) representa una iniciativa de suma importancia para el desarrollo integral del Departamento de Amambay, Paraguay. Una reunión reciente con la Honorable Cámara de la Junta Municipal de Capitán Bado, encabezada por representantes clave de la asociación promotora, subraya el creciente impulso y el apoyo local que este proyecto está generando. Este ensayo analizará los detalles de dicha reunión, los argumentos presentados, los acuerdos alcanzados y las recomendaciones propuestas, con el fin de comprender la magnitud del impacto potencial de la UNAM y los pasos necesarios para su materialización.
La reunión contó con la participación del Prof. Dr. Ulise Ramón Arias Bazán, Presidente de la asociación, y el Ing. Víctor Francisco Rolón, miembro directivo, quienes expusieron ante los miembros de la Junta Municipal el objetivo primordial de su visita: concientizar sobre la importancia, los beneficios y el impacto positivo que la creación de la UNAM tendría para todos los distritos del Departamento de Amambay. El Prof. Dr. Arias Bazán, en su presentación, profundizó en la relevancia del proyecto, destacando cómo la UNAM podría ser un catalizador para el desarrollo educativo, social y económico de la región. Para respaldar sus argumentos, presentó estadísticas y ejemplos concretos de casos exitosos en otros departamentos del país, demostrando cómo la presencia de universidades ha transformado positivamente las comunidades. Estas evidencias empíricas resultaron cruciales para ilustrar el potencial de la UNAM y disipar cualquier duda sobre su viabilidad e impacto.
Complementando la exposición del Presidente, el Ing. Rolón aportó información técnica detallada sobre los planes de desarrollo y la infraestructura necesaria para la implementación de la universidad. Su intervención fue esencial para responder preguntas específicas y brindar un soporte técnico sólido a la propuesta. La combinación de la visión general presentada por el Prof. Dr. Arias Bazán con los detalles técnicos proporcionados por el Ing. Rolón permitió una comprensión integral del proyecto, fortaleciendo la credibilidad de la iniciativa ante la Junta Municipal.
Uno de los resultados más significativos de la reunión fue el firme compromiso expresado por el Presidente de la Junta Municipal y los doce miembros presentes. Este apoyo se manifestó en el compromiso de respaldar la iniciativa y en la confirmación de su presencia en el Parlamento el día en que se discuta el proyecto en su totalidad. Esta demostración de apoyo político es crucial para el avance del proyecto, ya que asegura la defensa de la propuesta en el ámbito legislativo. Adicionalmente, la aprobación unánime de la declaración de «Gran Importancia» del proyecto para todo el Departamento de Amambay subraya el consenso existente sobre el valor estratégico de la UNAM para la región.
En conclusión, la reunión con la Honorable Cámara de la Junta Municipal de Capitán Bado representó un avance significativo en la búsqueda de apoyo para la creación de la Universidad Nacional de Amambay. La receptividad y el reconocimiento de la importancia del proyecto por parte de la Junta Municipal fortalecen la esperanza de que la UNAM se convierta en una realidad tangible en un futuro cercano, beneficiando a toda la comunidad del Departamento de Amambay. Sin embargo, la materialización de este proyecto requiere de un esfuerzo continuo y coordinado.
En este sentido, las recomendaciones propuestas son fundamentales para asegurar el éxito del proyecto. En primer lugar, se recomienda continuar el seguimiento con reuniones periódicas para mantener informados a los miembros de la Junta Municipal sobre los avances y desafíos del proyecto. Esta comunicación constante fortalecerá el compromiso y permitirá abordar cualquier inquietud que pueda surgir. En segundo lugar, se propone fortalecer las alianzas con otras instituciones y organizaciones que puedan apoyar la creación por Ley de la Nación de la UNAM. La colaboración con entidades educativas, empresariales y sociales ampliará la base de apoyo y aumentará la visibilidad del proyecto. Finalmente, se sugiere desarrollar una estrategia de comunicación efectiva para informar a la población sobre los avances del proyecto y su impacto esperado. La participación activa de la comunidad es esencial para garantizar el éxito a largo plazo de la UNAM, y una comunicación clara y transparente fomentará el apoyo y la apropiación del proyecto por parte de la ciudadanía. La UNAM no solo representa una oportunidad para mejorar el acceso a la educación superior, sino también para impulsar el desarrollo social, económico y cultural de todo el Departamento de Amambay.
Departamento de Prensa APROAM
#pedrojuandigital @danifiguesti
