Inauguran el nuevo centro de atención integral para pacientes oncológicos en Amambay

La Lic. Gregoria Duarte, presidenta de la AACCMA, resaltó la importancia del esfuerzo comunitario en la materialización de este proyecto, describiéndolo como la realización de un sueño colectivo. La clínica comunitaria trasciende la mera infraestructura; es el fruto del compromiso y la esperanza compartida por quienes se unieron para abordar una causa común.
Irma de los Ríos, una de las fundadoras, rememoró los orígenes de la iniciativa, que surgió del deseo de tres mujeres de brindar apoyo emocional a mujeres con cáncer. En 2018, este ideal se concretó con la formación del grupo «Apoyo contra el cáncer de mama de Amambay», que llevó a cabo exitosas campañas de concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
En 2019, la AACCMA, en colaboración con la Gobernación de Amambay, logró la creación de un área de oncología. A pesar de los desafíos impuestos por la pandemia, la asociación continuó su labor de recaudación de fondos, incluyendo la venta de tapabocas. Entre 2021 y 2022, se amplió el área de oncología con consultorios y salas sanitarias. En los últimos años, la AACCMA se enfocó en la consecución de su objetivo principal: la apertura de un centro integral equipado con una sala de cuidados paliativos.
Ubicada en la calle Cerro León y Julia Miranda Cueto, la nueva sede de la AACCMA se espera que beneficie a toda la comunidad de Amambay, proporcionando atención integral y un valioso apoyo tanto a los pacientes oncológicos como a sus familias. Este centro representa un avance crucial en la atención del cáncer en la región, ofreciendo esperanza y recursos a quienes más lo necesitan.
