El apoyo del cuerpo docente a una maestra acusada de maltrato infantil es un tema complejo que requiere un análisis cuidadoso

Recientemente, en la Escuela Básica Nº 1300 «María Auxiliadora», una docente fue denunciada por presunto maltrato físico y acoso escolar a una alumna de 10 años. Ante esta situación, el cuerpo de profesores de la institución emitió un comunicado expresando su apoyo a la maestra y solicitando que se respete la presunción de inocencia mientras se lleva a cabo la investigación.
La licenciada Cecilia Mendoza, docente de la escuela, explicó que el comunicado buscaba dar apoyo a su colega y manifestar la preocupación del cuerpo docente por la difícil situación que atraviesa. Mendoza lamentó que la sociedad esté juzgando a la maestra «sin conocerla» a fondo, enfatizando que solo quienes trabajan dentro de un aula comprenden la complejidad del trabajo docente. Hizo también un llamado a los padres para que dialoguen con los docentes ante cualquier problema, buscando soluciones a través de la comunicación.
En el comunicado oficial, los docentes reiteran su solidaridad con la maestra y enfatizan su derecho a la defensa y al debido proceso. Si bien rechazan categóricamente cualquier forma de maltrato, solicitan que se espere el resultado de las investigaciones por parte de las autoridades competentes. La dirección de la escuela, según el comunicado, está cooperando plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos y ha adoptado medidas preventivas para proteger el bienestar de los alumnos. Finalmente, se pide a las familias y a la comunidad que actúen con prudencia y eviten difundir información no verificada que pueda perjudicar a las personas o a la institución.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la presunción de inocencia y del debido proceso, incluso en situaciones donde las acusaciones son graves. También subraya la necesidad de apoyar a los docentes que se enfrentan a acusaciones, al tiempo que se garantiza la seguridad y el bienestar de los alumnos. La resolución de este caso requerirá una investigación exhaustiva y un enfoque equilibrado que proteja los derechos de todas las partes involucradas. La cobertura mediática debe ser especialmente cuidadosa para no revictimizar a la menor ni prejuzgar a la docente, respetando el marco legal que protege la identidad de los menores en estas situaciones.
#pedrojuandigital @danifiguesti
