El día de hoy, el Club Cerro Porteño cumple 113 años de vida institucional. El Club del Pueblo está de fiesta.
En los alrededores de la localidad asuncena denominada Capilla San Juan, situada actualmente entre la Avenida Perú, Avenida España, calle San José y calle Río de Janeiro, existía un gran baldío habilitado como cancha de fútbol. En ese lugar, ya desde el año 1911, un grupo de treinta y un jóvenes, capitaneados por Antonio Vasconsellos, se reunían para practicar el fútbol.
Entre estos jóvenes se hallaban el hijo del líder, Cándido Vasconsellos, además de Lisandro Riveros, Luciano Gómez Sánchez, Axel Smith, Sixto Estigarribia y Victoriano Estigarribia, quienes en el transcurso de 1911 y 1912 fueron entre muchos otros, los principales propiciadores de la idea de formar alguna vez un club de fútbol.
Cerca del mencionado predio, donde antes era un frondoso bosque que posteriormente fue convertido en un arenal donde jugaban los jóvenes del barrio, se situaba el domicilio de la familia Núñez, donde la dueña de casa, Susana Núñez, oficiaba de madrina común del brioso conjunto juvenil, la cual luego incitaria la fundación del club, siendo la primera mujer en fundar un club profesional en el Paraguay, dentro del cual se incluían sus cuatro hijos: Nicanor, Antonio, Pastor y Abelardo.
Fue ahí, en ese hogar, que el 1 de octubre de 1912, un grupo de amigos, compañeros y apasionados por el mismo deporte, constituyeron una asociación de carácter deportivo al que denominaron «Cerro Porteño Football Club».
