Cámara Municipal de Ponta Porã reconoce labor social de Carlos Bernardo y recibe reconocimiento
La Cámara Municipal de Ponta Porã ha reconocido la labor social de Carlos Bernardo, director ejecutivo de la Universidad Central del Paraguay (UCP), mediante un voto de congratulación aprobado por unanimidad. Este reconocimiento destaca su contribución a la salud y el bienestar de las comunidades fronterizas entre Brasil y Paraguay.
Carlos Bernardo, además de dirigir la UCP, lidera el Grupo Monarka de Emprendimientos y es el creador del curso de Medicina de la UCP en Pedro Juan Caballero, considerado uno de los más grandes de América Latina. La propuesta de reconocimiento fue presentada por el concejal Marcelino Nunes, quien resaltó el trabajo social y comunitario que la universidad realiza en el ámbito de la salud pública.
La UCP-PJC ha implementado acciones binacionales en beneficio de la salud, manteniendo cinco clínicas gratuitas en Pedro Juan Caballero que ofrecen atención médica básica a ciudadanos paraguayos y brasileños. En 2024, estas clínicas realizaron más de 50,000 atenciones médicas, proporcionando consultas y medicamentos a personas de escasos recursos. Estas acciones demuestran el compromiso social de la UCP con el bienestar de las comunidades fronterizas y refuerzan los lazos de integración entre Ponta Porã y Pedro Juan Caballero.
El concejal Marcelino Nunes enfatizó que la iniciativa de Carlos Bernardo es ejemplar y trasciende fronteras, demostrando el poder transformador de la educación y la responsabilidad social. Carlos Bernardo, a su vez, agradeció el homenaje y destacó que las acciones sociales de la UCP son un esfuerzo colectivo para brindar salud y dignidad a quienes más lo necesitan, fortaleciendo los lazos entre Brasil y Paraguay mediante acciones concretas de solidaridad.
Este reconocimiento refleja el compromiso del Legislativo de Ponta Porã con el fortalecimiento de iniciativas que promuevan el desarrollo humano y social en la frontera, reconociendo la importancia de la cooperación entre las instituciones académicas, el sector privado y el poder público.
#pedrojuandigital #pedrojuansportts @danifiguesti
