Alumnos de la Escuela José María Argaña reciben certificados del programa PROERD y aprenden a decir “No a las drogas”
El Programa Educacional de Resistencia a las Drogas y la Violencia (PROERD) ha concluido exitosamente en la Escuela Básica N.º 368 “Cnel. José María Argaña” de Pedro Juan Caballero, con la entrega de certificados a los alumnos de 5.º y 6.º grado. Este programa, impulsado por la Policía Nacional, tiene como objetivo principal enseñar a los estudiantes a tomar decisiones responsables, resistir la presión de las drogas y la violencia, y promover una cultura de paz y prevención dentro de la comunidad escolar.
La ceremonia de entrega de certificados contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo al comisario general inspector Ignacio Muñoz, el director departamental de Educación, licenciado Luis Figueredo, y el padrino del PROERD, Julio Winkler. La presencia de estas figuras subraya la importancia que se le otorga a este tipo de iniciativas en la región.
El comisario Muñoz resaltó durante el evento la relevancia del PROERD en la lucha constante contra las drogas y la violencia, enfatizando la necesidad de que los niños y adolescentes comprendan desde temprana edad los devastadores efectos que estas problemáticas pueden tener en la sociedad. Por su parte, Julio Winkler elogió la activa participación de los alumnos en el programa, destacando su compromiso al completar los materiales de estudio proporcionados por el instructor oficial, Fredy Moreira. La respuesta unánime de los niños, al afirmar con convicción que aprendieron «a decir no a las drogas», refleja el impacto positivo del programa.
El licenciado Luis Figueredo explicó que el PROERD es un programa pedagógico y didáctico que se implementa a lo largo de tres meses, con clases semanales, materiales de apoyo y la valiosa colaboración de docentes y padres. La estructura del programa, con su enfoque integral, busca fortalecer los conocimientos y habilidades de los estudiantes para que puedan enfrentar los desafíos relacionados con las drogas y la violencia.
Iniciativas como el PROERD son consideradas fundamentales para construir un futuro más sano y feliz para niños y jóvenes. Al proporcionarles las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y resistir la presión negativa, se contribuye a la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad. El programa no solo impacta a los estudiantes, sino que también involucra a padres y docentes, creando un entorno de apoyo que fortalece la prevención y promueve un ambiente escolar seguro y saludable.
#pedrojuandiogital @danifiguesti
