«Brasil pierde, Paraguay gana: la nueva junta de carne de Estados Unidos», dice medio brasileño
Según rumores del mercado, esta correlación (entre Brasil, Paraguay y EE. UU.) sugiere que parte de la carne brasileña importada por Paraguay podría destinarse a abastecer nuestro mercado interno.
El medio brasileño, «Portal dbo» informó que la carne brasileña comenzó a enfrentar, a partir del 25 de agosto, aranceles del 76,4% en el mercado norteamericano, mientras que Paraguay fue uno de los países favorecidos por la política de Donald Trump, recibiendo tasas mínimas del 10%.
Esta diferencia resultó en un crecimiento del 75% en las exportaciones de carne vacuna paraguaya a EE.UU. entre enero y septiembre de 2025, en comparación al mismo período del año pasado, según señalaron.
Ante este escenario, Paraguay aumentó sus importaciones de carne brasileña en un 55% en lo que va del año. Según rumores del mercado, esta correlación (entre Brasil, Paraguay y EE. UU.) sugiere que parte de la carne brasileña importada por Paraguay podría destinarse a abastecer nuestro mercado interno, liberando así la producción local para la exportación al mercado estadounidense, mencionan.
Por otra parte, el medio señala que: «Este tipo de práctica no es ilegal. Es una operación comercial habitual, siempre y cuando la carne no se reexporte como si fuera de origen nacional sin cumplir los criterios sanitarios y de trazabilidad requeridos», añade de acuerdo a una fuente del medio.
«Además de Paraguay, México, Argentina y Australia también mostraron aumentos más significativos en las compras de carne brasileña y, al mismo tiempo, aumentaron su participación en las exportaciones de carne vacuna a Estados Unidos», dice el artículo.
El Nacional
