Concejales exigen intervención para las comunidades indígenas en el departamento de Amambay
La situación de las comunidades indígenas en el departamento de Amambay, Paraguay, ha alcanzado un punto crítico, generando llamados urgentes por parte de funcionarios locales para una intervención a nivel nacional. Durante una sesión extraordinaria de la Junta Departamental, los concejales Fernando Peralta y Amancio López expresaron su preocupación y solicitaron una pronta solución a las problemáticas que enfrentan estas comunidades, las cuales se han manifestado en Amambay y otros puntos del país.
El concejal Peralta criticó el traslado de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) fuera de Asunción, argumentando que una institución de esta naturaleza debería operar en la capital, donde se encuentran las demás instituciones gubernamentales. Esta descentralización, según Peralta, dificulta la gestión y la respuesta a las necesidades de las comunidades indígenas.
Por su parte, el concejal Amancio López, representante de Karapaí, lamentó la difícil situación que atraviesan los pueblos originarios, destacando su condición de primeros habitantes del Paraguay y la necesidad de un acompañamiento continuo. López instó a todos los representantes políticos, desde el gobernador hasta los senadores, a cumplir las promesas hechas a las comunidades indígenas, especialmente aquellas realizadas durante las campañas electorales.
Las comunidades indígenas han intensificado sus protestas, bloqueando la ruta PY05 en la colonia Cruce Bella Vista, distrito de Cerro Corá, desde la semana pasada. Esta medida indefinida busca presionar al gobierno para que atienda sus demandas, entre las que se destaca la destitución del actual presidente del INDI, Juan Ramón Benegas, quien no cumplió su promesa de reunirse con ellos.
Las manifestaciones no se limitan a Amambay, sino que se extienden a otros departamentos del país, con cierres de ruta y exigencias similares. Los indígenas solicitan al gobierno de Santiago Peña la reposición inmediata de la sede del INDI en Asunción y la renuncia de su actual titular. La situación exige una respuesta urgente y efectiva por parte de las autoridades nacionales para garantizar los derechos y el bienestar de las comunidades indígenas en Paraguay.
#pedrojuandiogital @danifiguesti
