Desde implementación de las Clínicas de la Universidad Central del Paraguay fueron atendidas más de 100 mil atenciones

Las clínicas escuela de la Universidad Central del Paraguay (UCP), ubicadas en Pedro Juan Caballero, han alcanzado un hito significativo al superar las 100.000 atenciones médicas desde su inicio. Este logro consolida a estas clínicas como un componente esencial en la infraestructura de atención sanitaria de la región fronteriza.
Según datos proporcionados por la doctora Julyane de Oliveira, coordinadora de las clínicas de la UCP, en lo que va del año 2025 se han registrado 15.979 atenciones. La doctora Oliveira resaltó el cumplimiento de los objetivos establecidos para el primer semestre del año, los cuales abarcaron la provisión de atención médica básica e inspecciones a estudiantes de diversas instituciones educativas, así como a miembros de clubes y federaciones deportivas.
Aparecido Carlos Bernardo, CEO de la UCP, enfatizó el compromiso continuo de la universidad con la salud pública. Anunció que los servicios ofrecidos por las clínicas se extenderán hasta finales de diciembre, incluyendo la distribución gratuita de medicamentos a los pacientes. «La cantidad de pacientes atendidos refleja el firme compromiso de la institución con la sociedad fronteriza», afirmó Bernardo, subrayando la importancia del impacto que las clínicas tienen en la comunidad.
Un aspecto destacable de las clínicas escuela de la UCP es su enfoque binacional, brindando servicios tanto a ciudadanos paraguayos como brasileños. Esta característica fortalece la misión de la universidad de fomentar la integración entre ambas naciones y ofrecer un valioso servicio social en el ámbito de la salud en esta zona compartida. El superar las 100.000 atenciones es un testimonio del éxito y la relevancia de esta iniciativa.
