Jueza defiende visita sorpresa a Emboscada y describe obstáculos para inspecciones

La jueza Sandra Kirchhofer, una de las cuatro magistradas que descubrieron las celdas vips en el penal de Emboscada, defendió el procedimiento realizado el pasado viernes y afirmó que no “tiene por qué comunicar” al Ministerio de Justicia. Describió que suelen encontrar obstáculos para ingresar a los pabellones.
Cuatro juezas descubrieron las comodidades y lujos que tenían algunos reclusos en el pabellón vip de la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua tras una visita sorpresiva el pasado viernes.
En medio del escándalo que nuevamente afecta al sistema penitenciario, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cuestionó la actuación del Juzgado de Ejecución, ya que, supuestamente, estaban realizando una investigación de inteligencia.
La jueza Sandra Kirchhofer, una de las firmantes del acta, sostuvo que “no tienen por qué informarle al Ministerio de Justicia sobre estas visitas porque justamente son sorpresivas”.
Fue durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM, en la cual explicó que, dentro de sus obligaciones, está realizar dos tipos de visitas: las ordinarias, que son para realizar entrevistas a los internos; y las extraordinarias, que son intervenciones sorpresivas para verificar in situ las condiciones en las que están alojadas las personas privadas de libertad.
10:08✓✓
“Estos procedimientos se hacen todos los meses. Es rutina. Desde este año, las cuatro nos vamos a distintas penitenciarias. No tengo conocimiento de que se haya frustrado nada. En todo caso, el Ministerio de Justicia nos tiene que informar que están detrás de algo y que no nos vayamos a hacer la visita. Lo de viernes fue rutina”, enfatizó.
De acuerdo con la magistrada, la cartera tiene conocimiento sobre las visitas de rutina, “no saben nomás a cuáles penitenciarías vamos a ir porque es sorpresa”, agregó.
Los obstáculos durante los controles
Kirchhofer también describió que suelen encontrar obstáculos para hacer las inspecciones, por eso comenzaron a ir entre cuatro juezas, “para tener más fuerza”.
“Cuando nos vamos entre las cuatro abrimos todas las puertas, no dejamos que se cierre ninguna celda. Entramos por todos los pabellones, por eso es efectivo irse entre cuatro, porque tenemos más fuerza. Cuando te vas sola te dicen: ‘ahí hay tal cosa’ y las puertas cerradas”, reveló.
La magistrada señaló que durante la inspección en Emboscada no llevaron escoltas y pidieron que el director acompañe el procedimiento junto a los guardias.
“En esta oportunidad, igual que en Tacaumbú, nomás nos dijeron que existe un grado de peligrosidad, diciéndonos que ya tenemos que salir. Nosotros le dijimos que queremos terminar la inspección”, contó.
Asimismo, la jueza recordó que el director del penal, funcionario de confianza de Nicora, desapareció por unos 10 a 15 minutos, no se sorprendió por los hallazgos y se negó a firmar el acta judicial. Tampoco dejó que ningún funcionario a su cargo firme el documento.
“El director no se sorprendió. Cuando quisimos entrar a ese lugar, nos dijo que los internos estaban a disposición de nuestros juzgados, realizando las audiencias, y que por eso no podían abrirnos las puertas, a lo que nosotros le dijimos que íbamos a esperar hasta que nos abran las puertas”, rememoró.
El informe ya fue entregado al Ministerio de Justicia y a la Corte Suprema de Justicia; sin embargo, las juezas no conocen los resultados que dejan sus informes.
Uhora
