La Honorable Cámara de Diputados declara de interés nacional el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Amambay.
		Esta declaración N° 1272 de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación insta al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), a las instituciones de educación superior (IES), y a las autoridades locales y departamentales a socializar, apoyar y acompañar el proceso de creación de dicha universidad. El documento subraya la necesidad de ampliar y fortalecer la oferta educativa a nivel superior en todo el territorio paraguayo, especialmente en la región norte del país, reconociendo a la educación superior como un derecho fundamental y una herramienta esencial para el desarrollo social, cultural, científico y económico de la nación.
El departamento de Amambay, dada su importancia estratégica, geográfica y demográfica, se considera que requiere mayores oportunidades educativas para su juventud y ciudadanía en general. La creación de la Universidad Nacional de Amambay se presenta como un medio para ampliar el acceso a carreras universitarias, promover la investigación, fomentar la innovación y contribuir a la formación de profesionales altamente calificados en diversas áreas del conocimiento. Se anticipa que la instalación de una institución universitaria nacional en este departamento actuará como un motor de desarrollo local y regional, generando un impacto positivo en la economía, la cultura y la cohesión social.
La descentralización de la educación superior se destaca como una política pública necesaria para garantizar la igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional. El MEC, en coordinación con el CONES, tiene la responsabilidad de acompañar y socializar proyectos de creación de universidades, en el marco de sus atribuciones legales como órganos rectores de la educación en la República del Paraguay.
La declaración en sí misma consiste en tres artículos. El Artículo 1° declara el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Amambay de interés nacional, enfatizando su rol como una iniciativa estratégica para el fortalecimiento de la educación pública, la descentralización universitaria y el desarrollo integral del país. El Artículo 2° insta a las instituciones mencionadas (MEC, CONES, IES, autoridades locales y departamentales) a socializar, apoyar y acompañar el proceso de creación de la universidad, promoviendo instancias de diálogo y participación ciudadana en torno al proyecto. Finalmente, el Artículo 3° instruye la comunicación de la declaración a las partes interesadas y su posterior archivo.
La declaración fue emitida en la Sala de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el catorce de septiembre de dos mil veinticinco y firmada por Raúl Lui Latorre Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados.
Además del contenido formal de la declaración, se menciona la figura de Ulises Ramón Arias Bazán, Presidente de la APROAM (Asociación de Profesionales para el Desarrollo del Amambay), como una figura central en la gestación de la Universidad Nacional del Amambay. Su trayectoria y compromiso con la educación y el desarrollo lo posicionan como un líder fundamental en este proyecto, liderando los esfuerzos para convertir en realidad la aspiración de una universidad nacional en la región.
#pedrojuandigital #pedrojuansportts @danifuguesti
