La propuesta de declarar de interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Amambay, impulsada por los diputados Santiago Benítez y Juan Manuel Acevedo, un hito significativo para la educación superior de Amambay
Esta iniciativa, que busca el respaldo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), las instituciones de educación superior, y las autoridades locales y departamentales, subraya la creciente necesidad de ampliar el acceso a la educación universitaria en la región de Amambay.
El proyecto de declaración se basa en la premisa fundamental de que la educación superior es un derecho esencial y un motor clave para el progreso social, cultural, científico y económico de una nación. La creación de la Universidad Nacional de Amambay se presenta como una respuesta directa a las limitaciones económicas que enfrentan muchos jóvenes talentosos del departamento, quienes, a pesar de su potencial y aspiraciones, se ven impedidos de acceder a la educación superior en instituciones privadas.
La iniciativa no surge de manera aislada. La Asociación de Apoyo para el Desarrollo Social Conunitario de Pedro Juan Caballero, un grupo de profesionales comprometidos con el avance de la región, ha liderado la presentación del proyecto ante la Junta Departamental de Amambay, donde recibió una declaración de interés departamental. Adicionalmente, diversas juntas municipales del departamento han expresado su respaldo, lo que evidencia un amplio consenso local sobre la importancia de esta nueva casa de estudios.
La futura Universidad Nacional de Amambay (UNAM), se vislumbra como un catalizador para el desarrollo integral del departamento. Al ampliar el acceso a carreras universitarias, se espera que impulse la formación de profesionales calificados en diversas áreas, fortaleciendo así el capital humano de la región. Asimismo, se prevé que la universidad fomente la investigación y la innovación, contribuyendo al avance del conocimiento y la generación de soluciones para los desafíos locales.
La declaración de interés nacional implicaría un reconocimiento formal de la importancia estratégica de la Universidad Nacional de Amambay para el desarrollo del país. Este respaldo institucional facilitaría la asignación de recursos y el apoyo técnico necesarios para la creación y el funcionamiento de la universidad. Además, enviaría un mensaje claro a la sociedad sobre el compromiso del Estado con la promoción de la educación superior como un bien público y un instrumento de movilidad social.
El proyecto se encuentra actualmente en la Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción, donde se espera un dictamen favorable antes de su consideración en la plenaria de la Cámara de Diputados. La aprobación de esta declaración marcaría un paso crucial en la materialización de la Universidad Nacional de Amambay, abriendo nuevas oportunidades para los jóvenes de la región y contribuyendo al desarrollo sostenible del Paraguay.
En resumen, la propuesta de declarar de interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Amambay representa una inversión en el futuro del país. Al priorizar la educación superior como un derecho fundamental y una herramienta de desarrollo, se sientan las bases para una sociedad más justa, equitativa y próspera. La materialización de este proyecto no solo beneficiará a los jóvenes de Amambay, sino que también fortalecerá el tejido social y económico de todo el Paraguay.
#pedrojuansportts #pedrojuandigital @danifiguesti
