La UCP se encuentra en un período culminante y significativo: la presentación de las tesis finales de pregrado (TFG) por parte de sus graduados del segundo semestre

Este evento no solo representa el cierre de un ciclo académico para los estudiantes, sino también la reafirmación del compromiso de la Universidad Central del Paraguay (UCP), filial Pedro Juan Caballero con la formación de profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo de la región fronteriza entre Paraguay y Brasil.

En la mañana del martes 26, la UCP-PCJ fue el escenario de un momento trascendental con la apertura formal de la fase de presentación de tesis de pregrado para la promoción 2025. Este hito académico corona años de esfuerzo, investigación y dedicación por parte de los estudiantes, consolidando el conocimiento adquirido y su capacidad para aplicarlo a la resolución de problemas concretos. Más de 400 estudiantes se encuentran en la etapa final de sus estudios, listos para defender sus trabajos de investigación ante un tribunal examinador.
La ceremonia de inauguración, celebrada en el auditorio del Centro Tecnológico, fue un evento emotivo que reunió a estudiantes, profesores y familiares. La emoción era palpable, reflejo de la culminación de una etapa formativa y el inicio de una nueva trayectoria profesional en el campo de la medicina práctica.
Los tribunales examinadores, integrados por profesores con doctorados y maestrías de la institución, tienen la responsabilidad de evaluar la calidad y el rigor científico de los proyectos presentados. Se espera que estos trabajos aborden temas innovadores y que tengan un impacto positivo en la comunidad científica y social. La rigurosidad en la evaluación garantiza la calidad de los profesionales que egresan de la UCP y su capacidad para contribuir al avance del conocimiento.
El Dr. José Luis Castro, Director de Carreras Médicas, fue el encargado de inaugurar las presentaciones, recordando los desafíos que enfrentan los futuros médicos a lo largo de su formación. Enfatizó que la fecha merece una celebración especial, ya que el proceso educativo involucra no solo a los estudiantes y académicos, sino también a las familias que brindan apoyo y aliento. En sus palabras, «Este momento representa no solo la conclusión de una etapa, sino también el inicio de una trayectoria profesional guiada por la responsabilidad, la ética y el compromiso social».
Carlos Bernardo, director general de la Universidad del Paraguay en Pedro Juan Caballero, destacó la importancia de este evento como «la culminación de toda la trayectoria universitaria». Expresó su orgullo al ver a los estudiantes defender sus tesis con seguridad y calidad, resaltando el papel de la UCP en la formación de profesionales competentes.
Elizabeth Vargas, coordinadora de Calidad Educativa de la Universidad Central del Paraguay en Pedro Juan Caballero, reafirmó el compromiso de la institución con la educación de calidad en todas las etapas. Este compromiso se materializa en la inversión en infraestructura, la actualización constante de los planes de estudio y la capacitación del cuerpo docente.
El evento no solo fue un acto académico, sino también una celebración del conocimiento que reunió a familiares, colegas y docentes. La defensa de la tesis simboliza el último paso antes de la obtención del ansiado diploma, marcando el inicio de una nueva etapa en la vida profesional de los graduados.
Con este evento, la Universidad del Paraguay reafirma su posición como un referente académico en la región fronteriza, formando profesionales calificados y comprometidos con el desarrollo de Paraguay y Brasil. La UCP se consolida como una institución de vanguardia, impulsando la investigación y la innovación para contribuir al progreso de la sociedad.
Tras la ceremonia inaugural, los estudiantes se dirigieron a sus respectivas aulas para dar inicio a la presentación de sus tesis finales de grado, culminando así un proceso formativo que los ha preparado para enfrentar los desafíos del mundo profesional.
#pedrojuandigital @danifiguesti