La Universidad Central del Paraguay y el Instituto Federal de Mato Grosso do Sul firmarán convenio binacional

La Universidad Central del Paraguay (UCP) y el Instituto Federal de Mato Grosso do Sul (IFMS) han formalizado un convenio binacional con el objetivo de fortalecer la atención en salud en la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil. La firma del acuerdo, realizada el jueves 24 de julio en el Centro Tecnológico de la UCP en Pedro Juan Caballero, marca un hito en la cooperación transfronteriza en materia de salud y educación.
Este convenio marco binacional se enmarca dentro del proyecto “Manos que Salvan Vidas”, una iniciativa orientada a la formación en primeros auxilios y atención médica básica, crucial en una región fronteriza donde el acceso a servicios de salud puede ser limitado. El proyecto fue impulsado por el doctor Álvaro Amarilla Giménez, reconocido por su trabajo en el área de salud comunitaria.
El acuerdo establece mecanismos para la realización de capacitaciones conjuntas, el intercambio de conocimientos y la promoción de acciones que tendrán un impacto directo en las comunidades vulnerables ubicadas a ambos lados de la frontera. Se espera que este esfuerzo coordinado beneficie a estudiantes y profesionales del área de la salud, dotándolos de herramientas técnicas y humanas para mejorar la atención primaria.
Representantes de ambas instituciones han destacado que este convenio es el punto de partida de una alianza estratégica a largo plazo. El CEO de la UCP, Carlos Bernardo, y la rectora del IFMS, Elaine Cassiano, junto con sus respectivos equipos, formalizaron el acuerdo, demostrando el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento de la salud y la educación en la región. Se anticipa que las poblaciones de Pedro Juan Caballero, Ponta Porã y otras regiones del estado de Mato Grosso do Sul se beneficiarán significativamente de esta colaboración.
#pedrojuandigital @danifiguesti
