La Federación de Fútbol de Salón del Amambay: 60 Años de Gloria Salonística

El fútbol de salón, un deporte dinámico y apasionante, tiene una profunda raíz en el corazón del Paraguay, y dentro de esa rica tradición, la Federación de Fútbol de Salón del Amambay (FFSA) ocupa un lugar preponderante. Este 15 de julio, la FFSA conmemora su 60º aniversario, consolidándose como la federación más laureada del país y un verdadero semillero de talento salonístico. Este aniversario no solo marca el paso del tiempo, sino que también celebra una trayectoria llena de logros, dedicación y un legado imborrable en el deporte nacional.
Orígenes y Pioneros: El Nacimiento de una Pasión
La historia del fútbol de salón en Amambay se remonta a finales de 1957, cuando profesores, estudiantes y veteranos de clubes locales, que también dieron origen a la Liga Deportiva del Amambay, comenzaron a practicar esta disciplina. Figuras como Justo Díaz de Vivar, Adriano Álvarez, Marciano Arce (Alicate) y Miguel Honorio Insaurralde del Club Aquidabán, junto con Egidio Landolfi, Faustino Moscarda, Santiago Rojas Escario, Roberto de la Cruz Urízar (Acostiña) y Pacián Salinas del Independiente, fueron pioneros que impulsaron el deporte en la región.
Estos torneos iniciales, disputados en la cancha del Sportivo 2 de Mayo (posteriormente conocido como estadio “Panchito Rodríguez”), fueron el caldo de cultivo para la creación de equipos como Aquidabán, 2 de Mayo, Club Social Amambay, Independiente y Sportivo Obrero, entre otros. Estos clubes no solo fomentaron la práctica del fútbol de salón en Pedro Juan Caballero, sino que también contribuyeron a su difusión en todo el Paraguay, ganándose la ciudad el merecido título de «Cuna del salonismo paraguayo».
La Fundación del Primer Club y el Sueño de una Federación
En 1960, se fundó el primer club de fútbol de salón en Pedro Juan Caballero, bajo el nombre de Club Nacional. Este hecho marcó un punto de inflexión, impulsando la creación de otros clubes y fortaleciendo el deporte en la comunidad.
Poco tiempo después, el Padre Hugo Irala (+), con gran visión y entusiasmo, propuso la creación de una federación que agrupara a todos los clubes existentes en la ciudad. Su idea se materializó el 20 de noviembre de 1964, con la creación de una federación que adoptó el nombre del departamento: Amambay. El 15 de julio de 1965, tras una Asamblea General Ordinaria, se fundó oficialmente la Federación de Fútbol de Salón del Amambay, destinada a cosechar grandes triunfos. Herminio Feliciano Amarilla, reconocido locutor y periodista deportivo de ZP 15 “La Voz del Amambay”, fue elegido como el primer presidente de la federación.
Los Clubes Fundadores y el Primer Desafío Nacional
Los clubes fundadores de la FFSA fueron: Nacional, La Barriada, General Díaz, América, Boca Juniors, Alianza y Club Social Amambay. Posteriormente, se sumaron Atlético Capiívary, 25 de Mayo y Juvenil Burí.
El primer gran objetivo de la federación fue preparar una selección para participar en el Primer Campeonato Nacional, que se disputó en Asunción. El esfuerzo y la dedicación dieron sus frutos, y el 26 de septiembre de ese mismo año, la selección de Amambay se consagró campeona en el mítico estadio San Luís, un hito que marcaría el inicio de una era dorada.
Una Trayectoria de Éxitos y Legado
A partir de ese momento, la Federación de Fútbol de Salón del Amambay, con más éxitos que fracasos, construyó una selección temible y laureada, cosechando múltiples títulos a nivel nacional, tanto en categorías mayores como en las formativas, e incluso a nivel internacional.
En estos 60 años transcurridos desde aquel 15 de julio de 1965, la Federación de Fútbol de Salón de Amambay se ha mantenido en la cima del salonismo nacional, acumulando 10 títulos de campeón y 16 de vicecampeón a nivel de mayores. Un dato destacable es que el 90% de estos logros se han conseguido con jugadores oriundos de Pedro Juan Caballero y de otras ciudades del departamento de Amambay, como Capitán Bado y Bella Vista, demostrando el talento y la pasión por el fútbol de salón que existe en la región.
La Federación de Fútbol de Salón del Amambay no solo celebra un aniversario, sino una historia de dedicación, esfuerzo y gloria. Su legado perdura en cada jugador, en cada título y en cada aficionado que vive con pasión el fútbol de salón. La FFSA es un símbolo de orgullo para Amambay y un referente para el deporte paraguayo.
#pedrojuansportts #pedrojuandigital @danifuguesti
#pedrojuansportts #pedrojuandigital @danifuguesti
