Se llevó a cabo una jornada de medicina en la Universidad Central del Paraguay

La Universidad Central del Paraguay filial Pedro Juan Caballero (UCP-PJC) llevó a cabo una jornada de medicina el sábado 23, centrada en un amplio debate sobre la prevención básica en salud.
El seminario, supervisado por la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, abarcó diversas especialidades médicas con el objetivo primordial de actualizar información y fomentar el intercambio de experiencias entre profesionales médicos, especialistas en distintas áreas, y la comunidad académica.
Este evento marca el inicio de las actividades del segundo semestre de 2025, que contará con una programación extensa y variada a lo largo del periodo lectivo. El seminario se distinguió por seis ponencias a cargo de profesionales de renombre en el campo de la medicina. La Dra. Maria Cristina Jimenez presentó el tema “Tirzepatida: una puerta para nuevas oportunidades terapéuticas”, introduciendo innovaciones en el ámbito de la terapia.
La segunda ponencia abordó los “Músculos del corazón: riesgos del abuso de esteroides”, un tema de gran relevancia debido al aumento de casos de problemas cardíacos. La Dra. Elianne Amarilla moderó el tercer tema, “Vapeadores: el nuevo rostro de la enfermedad pulmonar”, mientras que el Dr. César Eliseche presentó “Retos diagnósticos de las anemias”.
La Dra. Zulmi Aranda centró su presentación en “Injuria renal aguda y PoCUS: más allá de la creatina”. Para cerrar el programa, el Dr. Carlos Barreto moderó el tema “Hipertensión 360º: explorando Monoterapia y combinaciones del tratamiento efectivo”.
Este seminario, organizado por la Universidad Central del Paraguay de Pedro Juan Caballero, contó con la colaboración de la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El evento subraya la importancia de la actualización continua y el debate en torno a la prevención en salud, reuniendo a expertos y estudiantes en un espacio de aprendizaje e intercambio.
#pedrojuandigital @danifiguesti
