Se viene la Expo Amambay y se perfila como un evento crucial con potencial productivo del norte, con especial énfasis en la ganadería de alta genética

La Expo Amambay se perfila como un evento crucial para exhibir el potencial productivo del norte de Paraguay, con especial énfasis en la ganadería de alta genética. La edición de este año, programada del 4 al 12 de octubre en el Campo de Exposiciones y Ferias “Marcos Paredes Ramírez” de Pedro Juan Caballero, busca duplicar la muestra de animales de élite y superar las 70.000 visitas, consolidándose como una plataforma clave para negocios e intercambio entre empresas paraguayas y brasileñas.
Según el Dr. César Rodríguez, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Amambay, la Expo Amambay reunirá a los sectores ganadero, agrícola, industrial, comercial y de servicios, reflejando el dinamismo económico del departamento. Un aspecto destacado es el incremento previsto en la presencia de razas de alta genética. El éxito de las ventas en la Expo Paraguay 2025 ha generado gran interés entre compradores paraguayos y brasileños, quienes buscan adquirir la mejor genética disponible en la exposición. Se espera que la cantidad de animales en exhibición se duplique en comparación con el año anterior, superando los 500 ejemplares. Actualmente, se están realizando trabajos de reparación y ampliación en el local de remates, los corrales y galpones, así como la construcción de un estacionamiento para 300 vehículos y la mejora de las murallas.
La Expo Amambay no solo atrae a ganaderos y empresarios paraguayos, sino que también ha despertado un fuerte interés en Brasil. Ganaderos brasileños con grandes estancias en Amambay se están acercando para establecer lazos y explorar oportunidades de negocio. Este año, se contará con la participación de la Federación de Industria de Mato Grosso do Sul, así como representantes de Punta Porã y otras ciudades importantes, lo que promete fortalecer el componente ganadero de la exposición.
Entre las novedades de esta edición, destaca la participación de una industria local dedicada a la fabricación de jeringas para exportación a Brasil, considerada una de las mayores empleadoras de la región, con más de 2.000 trabajadores. Este ejemplo subraya la importancia de la Expo Amambay como escaparate de la diversificación económica de la región.
El evento contará con un componente artístico, que incluirá dos grandes conciertos, uno en la jornada inaugural el sábado 4 de octubre y otro el 11 de octubre, con la presentación de artistas destacados.
En 2024, la Expo Amambay movilizó a más de 32.000 personas y generó negocios por más de 500.000 dólares, incluyendo un importante remate ganadero. Para 2025, la muestra ya ha sido declarada de interés nacional y se espera que pronto sea declarada de interés departamental, lo que subraya su creciente relevancia a nivel regional y nacional. Las estimaciones apuntan a superar los 70.000 visitantes en esta edición, consolidando a la Expo Amambay como un evento clave para el desarrollo económico del norte de Paraguay.
#pedrojuandigital @danifiguesti
