Suspenden a conocido Supermercado por venta de productos vencidos y reetiquetados

La cadena de minimercados Biggie Express ha sido objeto de una suspensión temporal de sus operaciones, impuesta por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Esta drástica medida se originó tras el descubrimiento de la venta de productos vencidos y reetiquetados en varios de sus locales, lo que representa una grave violación de las normativas sanitarias y un riesgo significativo para la salud de los consumidores.
Las inspecciones realizadas por SEDECO y Dinavisa revelaron una serie de irregularidades sistemáticas en la gestión y comercialización de productos alimenticios por parte de Biggie Express. Entre las principales faltas detectadas, destaca la comercialización de alimentos en estado de descomposición o con fecha de caducidad expirada. Productos básicos como mayonesas, quesos, yogures, cereales, postres y productos cárnicos fueron encontrados en condiciones inadecuadas para el consumo humano. La práctica de reetiquetar productos vencidos, con el fin de alterar la fecha de caducidad original y prolongar artificialmente su vida útil, también fue identificada como una práctica recurrente en la cadena de minimercados.
Sara Irún, titular de SEDECO, y Jorge Iliou, director de Dinavisa, enfatizaron en una conferencia de prensa la gravedad de las infracciones encontradas. Subrayaron que la venta de productos vencidos y reetiquetados no solo infringe las leyes de protección al consumidor, sino que también constituye un atentado directo contra la salud pública. El consumo de alimentos en mal estado puede acarrear graves consecuencias para la salud, incluyendo intoxicaciones alimentarias, infecciones gastrointestinales y otras enfermedades que pueden poner en peligro la vida de los consumidores.
La suspensión de las operaciones de Biggie Express abarca a toda la cadena de locales y se mantendrá vigente hasta que la empresa implemente las correcciones necesarias para subsanar las irregularidades detectadas. Para levantar la suspensión, Biggie Express deberá solicitar una nueva inspección por parte de SEDECO y Dinavisa, demostrando que ha adoptado las medidas correctivas necesarias para garantizar la seguridad y calidad de los productos que comercializa. Estas medidas podrían incluir la implementación de sistemas de control de calidad más rigurosos, la capacitación del personal en materia de manipulación y conservación de alimentos, y la adopción de prácticas comerciales transparentes y éticas.
Es importante destacar que la suspensión impuesta a Biggie Express es de carácter sanitario y no laboral. Esto significa que los trabajadores de la cadena de minimercados no se verán afectados directamente por la medida, al menos en lo que respecta a la continuidad de sus empleos. Sin embargo, la suspensión podría tener un impacto indirecto en la situación laboral de los empleados, dependiendo de la duración de la misma y de las medidas que adopte la empresa para hacer frente a la crisis.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la vigilancia y el control por parte de las autoridades sanitarias y de protección al consumidor, con el fin de garantizar la seguridad y la salud de la población. La venta de productos vencidos y reetiquetados es una práctica fraudulenta e inaceptable que debe ser combatida con firmeza, mediante la aplicación de sanciones ejemplares a quienes la practican. Al mismo tiempo, es fundamental que los consumidores estén informados y sean conscientes de sus derechos, para que puedan denunciar cualquier irregularidad que detecten y exigir a los comercios que cumplan con las normativas vigentes.
