Yo me llamo Paraguay arranca hoy con grandes novedades

La espera terminó y esta noche el estudio principal de Telefuturo levanta el telón azul para el regreso del programa Yo me llamo 2025, el cual busca al doble perfecto de los artistas más reconocidos de todo el mundo.
La conducción estará a cargo de Kike Casanova y la temida mesa del jurado tendrá al experimentado Clari Arias (ex jurado del reality Baila Conmigo Paraguay ) y a los cantantes Jazmín Sanabria, más conocida como Jazmín del Paraguay, y a Néstor López, quien en la escena musical es reconocido como Néstor Lo.
El programa arranca esta noche, a las 22:00, y en esta primera emisión se podrá ver todo lo ocurrido en el proceso de selección.
Las audiciones para escoger a los participantes comenzaron el pasado 15 de marzo, en el Cide Resort Hotel de Ciudad del Este. Posteriormente, el segundo llamado fue el 22 de marzo en la casa central de Telefuturo, en la ciudad de Asunción, y el último cásting fue el pasado sábado 29 de marzo, en el Hotel Ybytyruzú, en la ciudad de Villarrica.
Cabe destacar que la transmisión del programa contará con un soporte por el streaming, donde se podrán ver minuto a minuto las reacciones del público en las redes sociales. Este espacio estará a cargo de Joel Sandino y Dalma Benítez.
La nueva era. En comunicación con Última Hora, el comunicador Clari Arias manifestó que tiene “el mejor presentimiento” para esta nueva temporada, ya que el formato puede entretener a un público a través de la música, además de no ser solo un programa de tevé, sino también un contenido para las redes sociales.
Para él, esta mesa de jurados es “de gente tranquila”, donde no habrá lugar para las “internas o peleas de egos”, ya que está conformado por profesionales que admira profundamente.
“En mi caso, trabajar al lado de Néstor Lo es un privilegio completo. Es un artista al que admiro por su compromiso de hacer nuevas composiciones para este siglo. Es un cantautor exquisito. Jazmín es una revelación para mí: no la conocía a profundidad y he descubierto con agrado que es una artista al 100%”, indicó a la par de agregar que aportará la experiencia de haber estado en dos ediciones anteriores.
“Aporto lo único que puedo aportar frente a dos grandes músicos, y es la experiencia de haber estado en dos ediciones anteriores. Con esa experiencia, voy a buscar al doble perfecto, esta vez siendo exigente en los detalles mínimos”, resaltó.
Gran responsabilidad. Por su parte, Néstor Lo explicó que espera, desde sus devoluciones, dar una mano amiga a los participantes para que estos puedan crecer en este competitivo mundo de la música, ya sea como imitadores o para arrancar una carrera profesional. Asimismo, señaló que hay que dejar de lado el pensamiento de que la mesa de jurado “da miedo”, ya que ellos están para ayudar a los participantes, no para perjudicarlos.
“Yo creo que mi figura va a aportar la experiencia de más de 15 años de carrera dedicándome a la música y poder acortarles el camino lo máximo que se pueda para que aquellos que tengan el interés de dedicarse a esta hermosa profesión”, manifestó. Asimismo, aseguró que la responsabilidad que tiene entre las manos es muy grande, ya que están de por medio las ganas e ilusiones de los participantes.
“Pero hay que entender también que el arte es una carrera de perseverancia y resistencia, y no de velocidad. Por lo tanto, si no es ahora y en este programa para cualquiera de los participantes, será cuestión de seguir trabajando, si es lo que realmente uno quiere”, acotó.
COMO EN CASA. Por su parte, la figura femenina del programa, Jazmín del Paraguay, tiene muchos sentimientos encontrados en esta nueva experiencia. Anteriormente, había estado del otro lado, como competidora en Pequeños Gigantes y ahora, diez años después, le toca ser parte del jurado.
“Para mí, Telefuturo es como mi casa. Desde 2014, voy ahí; me tocó estar en la otra parte, en el otro lado siendo participante en Pequeños Gigante y de repente diez años después vuelvo al canal siendo jurado. Realmente me pone muy feliz y orgullosa porque ahí te das cuenta de que el trabajo que estás haciendo durante mucho tiempo está dando sus frutos”, destacó y aseguró que con sus compañeros de mesa se van a divertir un montón.
Siendo la única mujer en el equipo, su figura va a aportar emociones, exigencias y una mirada diferente, cuidando cada detalle en las presentaciones, no solo una buena presentación musical, sino corrigiendo vestuario, actitud, desarrollo escénico, entre otras cuestiones técnicas.
“Para mí, esos pequeños detalles también hacen muchísimo la diferencia y voy a tener en cuenta. Yo me llamo, me parece un lindo certamen en donde los competidores se desafían a ellos mismos a descubrirse y prepararse también, porque hay que estudiarle bien al personaje como para poder imitarle y ser el doble perfecto”, acotó.

Equipo artístico
El equipo artístico de Yo me llamo está compuesto por el productor musical y vocal coach Dani Blaires; en la parte actoral y soporte de vocal coach estará la actriz y cantante Gaby Cañete. De la producción de puesta y coreografía se encarga la coach Patilú Giangreco Berdejo, mientras que Rocío Rolón es la responsable de la dirección artística del programa. La productora Gladys Montiel y su equipo serán los encargados de la selección de artistas, géneros musicales y del armado del show.
Uhora
