Inician las Actividades Académicas Integradoras en la UCP Pedro Juan Caballero
Pedro Juan Caballero: Este lunes 14 de octubre, la Universidad Central del Paraguay (UCP), filial Pedro Juan Caballero, dio inicio a una nueva edición de las Actividades Académicas Integradoras, un evento que reúne a estudiantes de medicina para fomentar el aprendizaje interdisciplinario y el desarrollo de habilidades prácticas esenciales para su formación profesional.
En esta edición, los estudiantes participarán en competencias de conocimientos y talleres especializados que abarcan diversas ramas de la medicina. El doctor José Castro, director de Carrera en la sede, resaltó que estas actividades buscan no solo consolidar conocimientos teóricos, sino también promover habilidades interpersonales y el trabajo en equipo, aspectos cruciales en el ámbito médico. Además, se incluirán sesiones de networking y retroalimentación inmediata, permitiendo a los estudiantes evaluar y mejorar su desempeño en tiempo real.
El doctor Lluery José Ugalde Núñez subrayó la importancia de estas actividades, destacando que fomentan habilidades clave como la comunicación efectiva, la resolución de problemas, el liderazgo y la ética profesional. «Estas competencias simulan escenarios reales, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral con una base sólida de conocimientos y habilidades prácticas», expresó.
Por su parte, Newton Luis de Oliveira, gerente de la filial de la UCP en Pedro Juan Caballero, alentó a los estudiantes a involucrarse activamente en estas iniciativas y agradeció el respaldo del licenciado Aparecido Carlos Bernardo, cuyo apoyo ha sido fundamental para el desarrollo de estas actividades. Según Oliveira, el compromiso de Bernardo impulsa el crecimiento académico de la UCP, contribuyendo a enriquecer la experiencia educativa y profesional de los alumnos.
Desde Frontera Seca News, nuestros corresponsales en la Expo Amambay 2024 seguirán de cerca estas actividades que reafirman el papel de la UCP como un referente en la formación integral de los futuros profesionales de la salud en la región fronteriza.