Sonidos del Paraguay resuenan en la Expo Osaka como símbolo de hermandad cultural

Japón, Agencia IP.- La música paraguaya se hizo sentir con fuerza en la Expo Osaka 2025 gracias a la emotiva interpretación del tema oficial del evento, «Kono Hoshi no Tsuzuki wo«, a cargo del arpista paraguayo Enrique Carrera y su esposa, la reconocida arpista japonesa Arisa Matsuki. La obra fue ejecutada con arpas paraguayas, como símbolo de los lazos culturales y de amistad entre Paraguay y Japón.
Según explicó Carrera, la oportunidad surgió a través de una iniciativa conjunta entre la Embajada Paraguaya en Japón y los organizadores de la Expo. «Nosotros grabamos el tema oficial de la Expo Osaka 2025, fue gracias a una iniciativa de la Embajada Paraguaya, conjuntamente con los organizadores de la Expo Osaka. Me pone muy contento porque escuchar un tema compuesto acá, encima por una banda muy famosa de Japón, escuchar que suena en arpa paraguaya, para mí como paraguayo, luego ya es un honor», expresó.
El grupo musical que realizó la interpretación está conformado por Arisa Matsuki y Enrique Carrera en arpa paraguaya, Shiori Abe en violín y Kanno Yoshiya en percusión. La fusión cultural entre los instrumentos tradicionales japoneses y paraguayos encantó al público y destacó la riqueza de ambas tradiciones.

Carrera, quien lidera junto a Matsuki la academia de arpas «Sonrisa» con más de 150 alumnos en Japón, anunció además una próxima gira a nuestro país. «En este agosto vamos a visitar Paraguay con 24 alumnos y hacer un concierto en el Teatro Municipal de Asunción. Ellos están muy contentos porque van a ir a tocar en Paraguay, a donde ellos le llaman ‘Arpalandia’, es así como le conocen a Paraguay», relató.
La presencia paraguaya en la Expo tuvo una gran recepción entre los visitantes japoneses, quienes sienten especial afinidad con el sonido del arpa paraguaya, similar al koto, un instrumento tradicional japonés. «Les gusta mucho el sonido porque es bastante nítido y claro», destacó el artista. Además del interés por la música, el público japonés mostró gran admiración por el ñandutí, el encaje tradicional paraguayo, que también forma parte de la exposición cultural.
La interpretación del tema oficial de la Expo representó un hito artístico y un profundo gesto de hermandad entre dos pueblos que comparten respeto mutuo por sus culturas.
