La Universidad Central del Paraguay (UCP), filial PJC, se prepara para la XVI Edición de su tradicional Festival del Guaraní, un evento cultural de gran relevancia regional
		Este festival tiene como objetivo principal promover y enaltecer la rica herencia cultural paraguaya, mostrando sus manifestaciones artísticas y gastronómicas más representativas.
La comunidad está invitada a participar en esta celebración que promete una noche dedicada a la cultura ancestral guaraní. El evento se llevará a cabo el jueves 6 de noviembre, de 19:00 a 22:00 horas, en Naciones Unidas esquina Tte. Herrero, frente a la Sede 1 de la UCP. La organización está a cargo de la Facultad de Medicina de la UCP filial Pedro Juan Caballero.
El programa del festival ofrece un recorrido sensorial por las tradiciones paraguayas. Se destacan las danzas típicas, con espectaculares puestas en escena de bailes folclóricos que resaltan la gracia, el color y el espíritu del Paraguay. La música tradicional también tendrá un lugar preponderante, con actuaciones en vivo que deleitarán a los asistentes con los ritmos autóctonos del país.
Además, habrá una exposición y venta de artesanías, mostrando el talento y la destreza de los artesanos locales, con piezas únicas representativas de la cultura paraguaya. La gastronomía no se queda atrás, ofreciendo una variada y exquisita muestra de platos típicos para saborear la autenticidad de la cocina paraguaya, desde la tradicional chipa hasta el reconfortante vori vori.
Con este festival, la Facultad de Medicina de la UCP reafirma su compromiso no solo con la formación académica de sus estudiantes, sino también con la preservación y difusión del patrimonio cultural paraguayo. El evento ofrece una plataforma de entretenimiento y un espacio de valorización de las tradiciones nacionales, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la identidad cultural en la comunidad.
#pedrojuandigital #pedrojuansportts @danifiguesti
