El artista Amambayense José Asunción Quevedo Allende ha alcanzado un notable reconocimiento internacional por su participación en la prestigiosa Antiquísima Feria delle Grazie en Italia

El evento que incluyó la 51ª edición del Encuentro Nacional de Madonnari, considerado el evento más importante a nivel mundial dedicado al arte sacro efímero. Este logro fue resaltado por el diputado por Amambay, Santiago Benítez (ANR), durante la sesión ordinaria del martes 26 de agosto, quien también mencionó el próximo reconocimiento que Quevedo recibirá por parte de la Cámara de Diputados con el premio “Emiliano R. Fernández”.
La participación de Quevedo en la feria de Grazie di Curtatone, Mantova, Italia, del 14 al 17 de agosto, marca un hito en la historia del arte paraguayo. Por primera vez, Paraguay tuvo una presencia significativa en este evento de renombre internacional, gracias al talento y dedicación de este artista pedrojuanino.
El arte Madonnari, una tradición italiana que se remonta al siglo XVI, consiste en la creación de pinturas temporales sobre el suelo utilizando tizas y carbón. Los artistas, conocidos como «madonnari», transforman espacios públicos en lienzos efímeros, produciendo obras de arte que, aunque temporales, dejan una huella duradera en la memoria de quienes las contemplan.
En este contexto, Quevedo se enfrentó al desafío de crear una obra de arte en un espacio de 3×3 metros frente al Santuario de la Beata Virgen María de las Gracias. Junto a otros 129 artistas, tuvo 36 horas para plasmar su visión utilizando tizas y pasteles secos. La dificultad no solo radicaba en el tiempo limitado, sino también en las condiciones climáticas extremas, con temperaturas que alcanzaron los 37 grados centígrados y un sol implacable. A pesar de estas adversidades, Quevedo, junto con muchos otros participantes, continuó trabajando hasta altas horas de la madrugada, sacrificando horas de sueño para completar su obra.
Quevedo compitió en la categoría de «principiantes», mostrando una humildad y un deseo de aprendizaje que lo distinguieron. A pesar de utilizar materiales más sencillos que los de algunos de sus colegas, el artista paraguayo se centró en la experiencia de aprender, observar, interpretar y crecer como «madonnari». Su visión a futuro es la de poder organizar un evento similar, aunque a menor escala, en Paraguay, buscando así promover y difundir este arte efímero en su país natal.
La participación de Quevedo no pasó desapercibida. Recibió una mención especial de la Unione Nazionale Cavalieri d’Italia por ser el participante que viajó desde el lugar más distante, un reconocimiento a su dedicación y el esfuerzo realizado para representar a Paraguay en este evento internacional. Su obra reflejó la devoción mariana en diferentes continentes, incluyendo una representación de la Virgen de Caacupé, un símbolo de fe profundamente arraigado en la cultura paraguaya. Curiosamente, la artista italiana Giulia Tallone también representó a la Virgen de Caacupé en su obra, creando una conexión espiritual y cultural entre ambos países.
Este logro en Italia se suma a un reconocimiento previo otorgado por la Cámara de Senadores de Paraguay en abril a José Quevedo, Liliana y Julio Sykora por su obra «Tapiz Sensorial», un homenaje a San Roque González de Santa Cruz. Estos reconocimientos sucesivos resaltan el talento y la dedicación de Quevedo como artista plástico y su contribución a la promoción del arte paraguayo tanto a nivel nacional como internacional.
La participación de José Asunción Quevedo Allende en la Antiquísima Feria delle Grazie representa un hito significativo para el arte paraguayo. Su presencia en este prestigioso encuentro internacional no solo demuestra el talento y la dedicación de los artistas paraguayos, sino que también abre nuevas puertas para la difusión del arte nacional en el circuito internacional del arte efímero. Su experiencia en Italia servirá de inspiración para futuras generaciones de artistas paraguayos y contribuirá al enriquecimiento del panorama artístico y cultural del país.
#pedrojuandigital @danifiguesti

