Pedro Juan Caballero Presenta sus Delicias en la Feria «Paraguay Rembi’u»

La capital del Amambay, se prepara para participar, una vez más, en la renombrada feria gastronómica “Paraguay Rembi’u”. Este evento, que celebra su sexta edición, tendrá lugar el sábado 2 de agosto a partir de las 11:00 h en la Plaza Infante Rivarola de Villa Morra, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica y de acceso libre a todos los asistentes. La participación de Pedro Juan Caballero destaca por la presentación de dos platos emblemáticos de su tradición culinaria: el arroz carretero y el so´o hũ´ũ. Los fondos recaudados en la feria serán destinados a obras de beneficencia.
Desde hace seis años, «Paraguay Rembi’u» se ha consolidado como un espacio de encuentro donde diversos pueblos del Paraguay comparten sus platos más característicos. José Quevedo, artista plástico y gestor cultural oriundo de Pedro Juan Caballero, se unirá a sus compueblanos para servir estos platos tradicionales. Según Quevedo, el objetivo de «Paraguay Rembi’u» es promocionar los platos y comidas que son parte de la vida cotidiana en las ciudades del interior del país, resaltando aquellos que mejor representan su identidad.
Pedro Juan Caballero, antiguamente conocida como “Paraje Punta Porä”, debe su crecimiento a la laguna Punta Porá. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, este paraje se convirtió en un punto de descanso crucial para las carretas que transportaban yerba mate y otros productos de la región. Los carreteros aprovechaban este alto en el camino para refrescarse y disfrutar de un plato sencillo pero nutritivo: arroz con charque, el cual llevaban consigo en bolsas de cuero.
El Arroz Carretero: Un Legado de los Viajeros
El arroz carretero es un plato que evoca la historia y la tradición de los antiguos viajeros que recorrían la región. Su ingrediente principal es el charque, carne deshidratada y salada que se conserva tradicionalmente secada al sol o al aire, permitiendo su almacenamiento a largo plazo. Esta carne, mezclada con arroz, proporcionaba a los carreteros una comida completa, rica en calorías y proteínas, esencial para sus largos viajes. Hoy en día, el arroz carretero sigue siendo un plato cotidiano y apreciado en la región.
José Quevedo enfatiza que Pedro Juan Caballero presentará el auténtico arroz carretero con charque, preparado siguiendo la receta original. Los ingredientes son sencillos pero esenciales: charque (carne deshidratada con sal gruesa y secada al sol), ajo, arroz y una guarnición de verdeo (perejil y cebollita).
So´o Hũ´ũ: Una Delicia Cocinada a Fuego Lento
Además del arroz carretero, Pedro Juan Caballero ofrecerá el so´o hũ´ũ, otro plato emblemático de la región. Esta preparación tradicional requiere paciencia y dedicación. Se utilizan cortes de carne con grasa y carnazas, los cuales se limpian y se cortan en trozos pequeños. La carne se coloca en una olla de hierro y se cocina en su propia grasa, sin necesidad de añadir aceite. Se agrega la carnaza y se revuelve constantemente con una espátula de madera para evitar que se pegue, hasta que la carne esté completamente cocida y desmechada. El plato se sazona con cebolla, ajo, sal y pimienta, y se sirve acompañado de mandioca. La cocción del so´o hũ´ũ puede tomar hasta tres horas.
Una Feria con Sabor a Paraguay
La feria “Paraguay Rembi’u” ofrecerá una amplia variedad de platos tradicionales de diferentes regiones del país. Se podrá disfrutar del famoso «kavuré norteño», declarado Patrimonio Nacional, así como chorizo sanjuanino, locro so’o josopy del Chaco y cordero sanmiguelino. También se ofrecerá una pizza de surubí oliveña al tatakuá.
El evento está organizado por la Federación Paraguaya de Centros de Residentes del Interior, en Asunción y Central, con el apoyo de los Fondos de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura. La feria contará con música en vivo, presentaciones de conjuntos folclóricos, bandas musicales y cuerpos de baile, creando un ambiente festivo y cultural.
Participarán centros de residentes de diversas localidades, incluyendo Antequera, Caapucú, Esteban Martínez, Caballero, Horqueta, Itapé, San Ignacio, Pedro Juan Caballero, San Juan, San Miguel, San Pedro, Sapucái, Alberdi, Pilar, Tobati y Caaguazú. Cada localidad ofrecerá sus platos más representativos, como el chupín de surubí con mandioca frita de Antequera y el vori vori de gallina casera de Caapucú, entre otros.
La feria “Paraguay Rembi’u” se presenta como una oportunidad única para degustar la riqueza y diversidad de la gastronomía paraguaya, mientras se apoya una causa benéfica. La participación de Pedro Juan Caballero, con su arroz carretero y so´o hũ´ũ, promete deleitar a los asistentes con sabores auténticos y tradicionales.
#pedrojuandigital @danifiguesti
